Sureste
Martes 01 de Abril del 2025 11:02 hrs

Trabaja INEDEC en mitigar daños del lago de la Deportiva


La sobrepoblación de peces y patos, así como la erosión de algunas secciones de sus paredes son retos sobre los que se trabaja.

Saltillo, Coah.- La sobrepoblación de peces en el lago de la Ciudad Deportiva es un problema y se ha acrecentado debido a que la ciudadanía deposita en este cuerpo de agua especies dañinas que provocan un desequilibrio. 

El director del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila (INEDEC), Antonio Cepeda Licón, así lo comentó al precisar que para disminuir este problema sólo se realizan las jornadas de pesca deportiva para amainar el número de peces.

Como se ha reportado en innumerables ocasiones, el gran número de banco de peces en este lago artificial ha llevado a la muerte y contaminación del agua luego de que en cada temporada mueren cientos de peces de diferentes especies.

“Hay veces que la gente va a tirar especies dañinas y eso no aporta por lo que invitamos a la ciudadanía que si tiene un pez que les regalaron no los vayan a tirar al lago”, dijo.

Entre las acciones que las autoridades han realizado para contener esta sobrepoblación se encuentra la colocación de aireadores en el cuerpo de agua para su oxigenación, sin embargo, éstos han sido insuficientes.

Además de esto, se registra un incremento en la reproducción de patos a las que se suman las parvadas salvajes que llegan migrando, mismas que acosan a los visitantes ante la búsqueda de alimento suficiente para poder vivir.

En otro tema el funcionario estatal se refirió a los daños que el mismo lago ha ocasionado en las orillas por lo que fue necesario retirar el muelle para evitar un riesgo.

Como se recordará varias secciones del lago de la Deportiva se han ido erosionando al paso de los años por lo que se pueden observar  el desgaste de las paredes y el hundimiento de ciertas secciones.

En varias ocasiones especialistas han recomendado el desazolve del lago que data de hace más de 50 años para darle mas amplitud y limpiar su fondo.







OPINION

Fuenteovejuna

¿Paso moral? Interceptaron millones de litros de combustible que entraban ilegalmente. Antes no los veían, porque se convertían en útiles “aportaciones”…

www.infonor.com.mx