Tiene Coahuila potencial para surtir gallina ponedora a EUA
- Por: David González --
- 14/02/2025 @ 16:37 --
- Sureste
De acuerdo a la SAGARPA, a pesar de la afectación por la gripe aviar, la entidad no posee solicitud alguna de especies sanas.
Saltillo, Coah.- A pesar de la crisis de huevo que vive Estados Unidos debido a la gripe aviar, hasta el momento a Coahuila no ha llegado solicitud alguna para la exportación de gallinas progenitoras, esto porque es la entidad la que abastece de estas aves a la avicultura nacional.
Lo anterior lo dio a conocer Pedro Alfredo Lobato Ortiz, subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, (SAGARPA).
Desde el brote de gripe aviar en 2022, en Estados Unidos más de 100 millones de gallinas ponedoras han sido sacrificadas, lo que ha generado una escasez significativa.
En este sentido el funcionario federal dijo que Coahuila es un productor muy importante de aves, respecto a productoras y tecnificación y aclaró que, si bien en las granjas locales no se produce el huevo como tal, sí se incuban los pollos que se convierten en gallinas ponedoras de las granjas de varios destinos de México.
“La gallina de Coahuila es para consumo de México, se mueven hacia todo el país y surten el 65 por ciento de la avicultura nacional, no es para vender huevo, es para producir progenitora que se traslada a otros estados del país”, explicó.
El funcionario federal descartó que la gripe aviar haya afectado a las aves locales que se crían y reproducen en las granjas de la región, “están completamente sanas”.
La escasez de gallinas ponedoras ha generado un aumento sin control en el costo del producto, impactando a consumidores, supermercados y restaurantes en todo el país norteamericano.
El costo del huevo, tras la propagación de la gripe aviar, ha hecho que en el vecino país el precio promedio de una docena de huevos haya llegado a 7.34 dólares, al 7 de febrero, que es un aumento del 10 por ciento en la última semana.
Hasta ahora, en la región norte de México el huevo no ha reportado incrementos significativos, sino que ha mantenido su precio en supermercados promediando entre 89 y 99 pesos la charola de 30 piezas.