Sureste
Martes 29 de Abril del 2025 20:17 hrs

Sumarán cinco pozos de agua a la red de Saltillo


Son los primeros de entre 40 y 50 planeados a 10 años.

Saltillo, Coah.- Dentro del plan establecido para incrementar entre  40 a 50 las fuentes de captación para garantizar el suministro de agua a Saltillo, en las próximas semanas se incorporarán cinco nuevos pozos que garantizarán un abasto de 150 litros por segundo.

El director de Aguas de Saltillo, (AGSAL), destacó que esta cantidad que se incorporará a la red de distribución de esta capital permitirá tener  el abasto de agua que se necesitará para atender la alta demanda que se registra con las altas temperaturas que ya se han comenzado a sentir.

Iván José Vicente García mencionó que estos  cinco pozos son los que arrancarán la primera etapa del mencionado plan de alcanzar hasta 50 nuevas fuentes de agua para la ciudad. 

Aseguró que el municipio de Saltillo cuenta con los títulos de concesión  y sobre ellos se irán incorporando los  nuevos mantos acuíferos.

En cuanto a que si AGSAL irá comprando o rentando las nuevas fuentes de agua, detalló que existen diversos esquemas para ello y todos se aplican,  pero recordó que el agua no se compra porque pertenece a la nación.

Explicó que se renta o compra la infraestructura donde se encuentran las nuevas fuentes de agua y de acuerdo a como se vayan resolviendo las situaciones con los particulares, ésta se va incorporando a la red de distribución.

“Lo principal que se hace es llegar a acuerdos  con los propietarios de los terrenos y lo que hacemos es rentar la infraestructura con que cuentan, o  bien comprar el terreno en donde se van a hacer algunas exploraciones en busca de agua”, explicó.

Vicente García comentó que los problemas con el suministro de energía en los pozos de abastecimiento continúan, el último apagón se presentó hace días en la zona de  Loma Alta, pero resultó imperceptible ya que se registró en la madrugada y el sistema se restableció en tres horas, aproximadamente.

Apuntó que para prevenir este tipo de situaciones en un futuro y evitar afectaciones serias de falta de agua a la población, ya se ha establecido una comunicación permanente con el superintendente de la CFE en la región.

Por otro lado, destacó la importancia de que la ciudadanía cuente con sistemas de almacenamiento de agua, cisternas o tinacos, para en caso de alguna emergencia.

Indicó que afortunadamente casi el 100 por ciento de las familias de esta capital cuenta con  algún almacenamiento de agua para atender sus necesidades prioritarias, en caso de desabasto en la red.







OPINION

Fuenteovejuna

Uno tras otro, día a día, nuevos escándalos muestran la inmoralidad del grupo en el poder. Ahora, documentos del “Televisa Leaks” revelados por Carmen Aristegui…

www.infonor.com.mx