Sureste
Miercoles 02 de Abril del 2025 16:47 hrs

Suma IMSS programa de reeducación nutrimental en primarias


En conjunto con autoridades estatales ofrecen información que guía a los menores a tomar las mejores decisiones nutricionales.

Saltillo, Coah.- A la par de la estrategia federal de prohibir la venta de alimentos procesados en las escuelas, el delegado del IMSS en Coahuila, Valeriano Ibáñez de la Rosa, dio a conocer que, en conjunto con el estado y los municipios, llevan a cabo un programa en educación básica que pretende reeducar a los alumnos para que aprendan a elegir productos saludables.

“La meta sería que aun cuando el alumno tuviera enfrente la comida chatarra pudiera sólo elegir la mejor alternativa”, comentó el funcionario federal.

Además se abordan otros temas nutrimentales que son importantes para que los niños y niñas en edad escolar puedan prevenir el sobrepeso y la obesidad.

 “Tenemos un programa en conjunto con la Secretaría de Salud, los gobierno estatales y  municipales, de llegar a las escuelas primarias con la intención de  hacer detecciones oportunas de algunas enfermedades, de llevarles  entre otras cosas educación nutricional”, explicó.

Lo anterior se da luego que las Secretarías de Educación y Salud han calificado como un problema la inactividad física de los estudiantes y el consumo de chatarra lo que ha provocado un exceso de peso en muchos de ellos.

Con las estrategias de atención a este problema de salud pública se ha dejado claro la eliminación de los alimentos ultra procesados, la adopción de la lonchera saludable y los estímulos para la   activación física lo que arrojará los indicadores que irán analizando para medir el nivel de abatimiento del sobrepeso y obesidad que se vaya logrando paulatinamente.

Ibáñez de la Rosa enfatizó que para el éxito de este programa de acción será indispensable contar con la participación de padres de familia, maestros y directivos.







OPINION

Fuenteovejuna

¿Paciencia, prudencia, mente fría? Solo imposibilidad de responder a Trump. Canadá, Japón, China, la Unión Europea no tienen nuestros talones de Aquiles…

www.infonor.com.mx