Solicitan inversionistas mesura en promoción de inversiones
- Por: Mónica Huerta --
- 22/04/2025 @ 16:22 --
- Sureste
El ambiente de zozobra que ha generado la política arancelaria de Donald Trump obliga a la discreción.
Saltillo, Coah.- Debido al clima de incertidumbre que reina ante las políticas arancelarias aplicadas por el gobierno de Donald Trump, los empresarios han solicitado discreción en los anuncios de las inversiones lo cual no representa freno alguno a la llegada de nuevas empresas que generan empleo en la entidad.
Lo anterior se debe, de acuerdo a lo explicado por Manolo Jiménez Salinas, a que una gran cantidad de empresas están solicitando confidencialidad en sus inversiones, desde la información que se genera con los encuentros, las negociaciones, las aperturas, las inauguraciones o las primeras piedras.
“Cuando antes andábamos inaugurando o poniendo las primeras piedras de nuevas empresas, hoy nos han pedido que nos mantengamos de perfil bajo”, comentó el gobernador del estado al explicar que la estrategia actual responde a una tendencia de las empresas de proteger la confidencialidad de sus movimientos, especialmente en un contexto de incertidumbre en el comercial global.
Explicó que las giras de promoción económica se mantienen aunque ahora con perfil bajo y sin difusión pública, “al final de cuentas, lo que nos interesa a nosotros es que las cosas se hagan”, indicó.
Ante la incertidumbre que se vive en el ámbito económico algunas empresas realizaron ajustes de personal, sin embargo, en Coahuila, los trabajadores fueron absorbidos rápidamente por otras industrias dentro del mismo estado.
Manolo Jiménez aclaró que estos ajustes no se relacionan con la falta de inversión, sino con cambios internos derivados de cancelaciones de pedidos o falta de éxito en algunos productos.
Aseguró que la dinámica industrial del estado ha permitido que, aun con ajustes puntuales, la oferta laboral es constante y el estado se mantiene como un punto atractivo para inversionistas extranjeros.
MANTIENEN MUNICIPIOS SEGURIDAD
En otro punto, Jiménez Salinas celebró que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, Coahuila se ubicó entre los primeros cinco lugares del país en percepción de seguridad.
Destacó que Saltillo figura como la capital más segura de México, mientras que las ciudades fronterizas de Piedras Negras y Ciudad Acuña también reportan altos niveles de seguridad.
Es muy significativo que la capital más segura del país sea la de Coahuila” comentó y explicó que aunque Ciudad Acuña no se incluye directamente en la encuesta, registra niveles de seguridad similares a los de Piedras Negras.