Sin definir aún proyectos de vivienda económica
- Por: David González --
- 28/03/2025 @ 16:24 --
- Sureste
La administración estatal desconoce todavía la forma en que el INFONAVIT desarrollará las 26 mil viviendas en la entidad.
Saltillo, Coah.- Al asegurar que se tiene suficiente reserva territorial, aunque no en todos los municipios, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, dijo que están en espera de conocer el proyecto del INFONAVIT para la construcción de 26 mil viviendas para conocer si estas serán casas horizontales o verticales.
Destacó que en Saltillo ya se han puesto a disposición algunos predios para el desarrollo de inmuebles habitacionales mediante el convenio de colaboración con el que el estado ofrecerá a los coahuilenses acceder a la regulación de sus predios a bajo costo.
Sobre el tipo de vivienda que se construirá, Sánchez Guajardo indicó, sin precisar, que dos municipios tienen ya un avance real de los predios que se han puesto para estas construcciones.
“Por parte de Comisión Nacional de Vivienda y el INFONAVIT en un inicio dijeron que se van a consolidar 26 mil viviendas en el estado; estamos esperando que nos pasen el proyecto para avanzar y nos daremos cuenta si son horizontales y verticales”, indicó.
Recordó que lo que se busca es que se trate de proyectos de bajo costo para que todos los trabajadores tengan la posibilidad de acceder a estas viviendas económicas.
Cuestionado sobre los proyectos de vivienda vertical que se desarrollan en la entidad, el secretario indicó que se trabaja en una legislación que regule la convivencia en condominios para evitar con ella, la generación de problemas sociales.