Centro
Viernes 31 de Enero del 2025 19:50 hrs

Se espera el cruce de 150 mil paisanos por la región Centro

Se espera el cruce de 150 mil paisanos por la región Centro El mayor flujo de paisanos se espera a partir del 14 de diciembre quienes proceden del norte de Estados Unidos y cruzan por la frontera de Piedras Negras y Acuña.

Empieza el paso de los connacionales alrededor de cinco por minuto y para la próxima semana podría elevarse a casi 30 por minuto

Monclova, Coah.- Empieza el paso de paisanos alrededor de cinco por minuto y se espera que aumente la próxima semana a casi 30 por minuto, aseguró Armando de la Garza Gaytán, comisionado de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Alrededor de 150 mil connacionales estarían cruzando por la región Centro, destacó.

Informó que el organismo empresarial, junto con Guardia Nacional y Policía Civil, harán un arranque de actividades el próximo lunes, con una bienvenida a los paisanos para brindar atención en su paso.

Canaco pondrá a disposición sus redes sociales, mediante las que hacen una campaña de promoción de paso seguro por Coahuila, para que puedan reportar quejas de corporaciones policiacas y el organismo será su voz ante las autoridades, indicó el comisionado.

“Lo que estamos haciendo como Canaco es la indicación a todas las policías municipales, estatales y federales, a tener un buen trato con ellos, tener consideraciones y apoyarlos y, sobre todo, evitar las extorsiones”, manifestó.

Expresó que el mayor flujo de paisanos se espera a partir del 14 de diciembre quienes proceden del norte de Estados Unidos, cruzan por la frontera de Piedras Negras y Acuña, con destino a estados como Zacatecas, Durango, Ciudad de México o Guanajuato.

De la Garza Gaytán estimó que la derrama de los paisanos puede calcularse entre 800 a mil pesos por persona, pues generalmente no pernoctan, pero sí consumen combustible y en el comercio.







OPINION

Fuenteovejuna

Rosario Piedra asegura que según las quejas recibidas por la CNDH, han disminuido ejecuciones y desapariciones. Y no, la verdad es que ya nadie confía en ella…

www.infonor.com.mx