Sureste
Martes 22 de Abril del 2025 07:24 hrs

Revisará Magisterio de Coahuila iniciativa de la SEP

Revisará Magisterio de Coahuila iniciativa de la SEP El titular de Educación estatal reiteró que en Coahuila revisarán esta propuesta, aunque la SEP no ha informado oficialmente a la dependencia.

Analizarán Secretaría de Educación y secciones sindicales propuesta federal de cambiar grados escolares a fases

Saltillo, Coah.- Un análisis y estudio a las propuestas del Gobierno federal sobre la reforma que propone la Secretaría de Educación Pública para cambiar los grados escolares a fases, ha motivado la coordinación entre las secciones sindicales, 5, 35 y 38 del SNTE, y la Secretaría de Educación del estado para revisar a detalle la viabilidad de los ajustes.

El secretario de Educación Francisco Saracho Navarro, quien aclaró que en lo particular no puede emitir opinión al no tener ningún papel oficial del plan de esta propuesta, comentó que hasta el momento la información que se ha dado es por parte de los medios, ya que oficialmente a la Secretaría estatal no ha recibido ningún comunicado sobre esta propuesta.

Saracho Navarro indicó que en estos momentos Coahuila está concentrado en terminar el “tramo” del ciclo escolar con clases cien por ciento presenciales, aunque ya se plantea la revisión de esta propuesta presentada esta semana por la SEP para eliminar los grados escolares en México y transitar a seis fases de aprendizaje.

“El hecho de convertir en fases, donde inicial en los tres años sea una fase; y los de primeros años de primaria otra fase y los últimos grados de secundaria una sexta fase, eso hay que analizarlo para dar una opinión”, señaló y por eso insistió que esperarán el informe oficial y de acuerdo de los análisis se emitirá un posicionamiento.

“Tuve la oportunidad de estar con el sindicato hace dos días, tuvimos un recuento con sindicatos y quedamos de hacer de manera conjunta un estudio para hacer equipos de trabajo para analizarlo a detalle y dar opinión al respecto”, señaló.

En cuanto a la vacunación que anunció el Gobierno de la República, el secretario de Educación aseguró que están listos y organizados para el momento en que llegue el biológico.

“El hecho que el Gobierno haya anunciado el registro de los jóvenes de 12 a 14 años es una medida positiva buena; hay que dar el otro paso que es la vacuna de los mayores de 5 años”, concluyó.







OPINION

Fuenteovejuna

De chile, de dulce y de manteca los papables. Por la confrontación interna de reformistas y conservadores, prevén que el péndulo vaticano termine al centro…

www.infonor.com.mx