Requiere voluntad federal regulación de anexos
- Por: David González --
- 11/03/2025 @ 16:21 --
- Sureste
Las acciones necesarias para brindar espacios dignos de rehabilitación no se concretan.
Saltillo, Coah.- “Hace falta voluntad del Gobierno Federal para meter en cintura los anexos clandestinos y que salud otorgue a su vez rehabilitación a quienes caen en adicciones”, expresó el diputado local, Jorge Arturo Valdés Flores.
Lo anterior al señalar que, si bien la iniciativa legislativa de regular estos centros va avanzando, no pasa lo mismo en el tema de salud federal para garantizar lugares adecuados.
Recordó que en la entidad se cuenta con más 300 anexos de los que sólo menos de la mitad están registrados y los demás operan sin regulación alguna.
Valdés Flores presentó el año pasado una iniciativa de modificación a la Ley de Prevención, Tratamiento, Funcionamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Coahuila, con el objetivo de regular la atención de estos centros.
“Es un compromiso de los tres órdenes y los tres poderes de gobierno y tenemos que trabajar en conjunto, sacar y revertir esta situación como ocurrió en el estado con la seguridad”, dijo.
El diputado consideró que hace falta voluntad federal ya que las acciones para brindar espacios dignos de rehabilitación, como opción para e las familias que toman la determinación de ingresar a sus familiares, no se concretan.
“Ha sido frustrante porque ha caminado lento, no en lo legislativo, sino en el tema de autoridades porque los anexos surgen por una necesidad que existe y que no está cubriendo el gobierno”, indicó.
Fue apenas el pasado lunes cuando el secretario de Salud estatal reconoció el aumento de consumo de cristal, un derivado de la metanfetamina, sustancia de alta adicción y daños a la salud que está siendo consumida por menores y adultos mayores.