Sureste
Miercoles 23 de Abril del 2025 22:58 hrs

Repoblarán con aves vacunadas granjas de pollos

Repoblarán con aves vacunadas granjas de pollos Ante la contingencia de gripe aviar en Coahuila, los productores deberán sacrificar a sus aves, sanitizar instalaciones y repoblar con aves inmunizadas para descartar riesgos.

De 102 granjas en la Región Sureste, solo cuatro en Saltillo, Ramos Arizpe y General Cepeda presentaron riesgos

Saltillo, Coah.- Ante la suspensión temporal y el sacrificio de miles de pollos para prevenir contagios graves de gripe aviar, las granjas de pollos en Coahuila tendrán que sacrificar sus poblaciones, sanitizar instalaciones y repoblar con aves inmunizadas para seguir operando, luego de mantener una suspensión temporal, en tanto pasa la contingencia.

Así lo señaló el secretario de Desarrollo Rural, José Luis Flores Méndez, quien dijo que aunque se tiene 102 puntos o granjas en la Región Sureste, solo cuatro en Saltillo, Ramos Arizpe y General Cepeda tienen este problema.

“Lo que es pollo, gallina, huevo dentro de los positivos se tiene que sepultar, incinerar”, explicó Flores Méndez, al señalar que cada empresa debe hacerse cargo del manejo y destino final de estas aves.

El funcionario estatal descartó que exista riesgo de abasto del producto, tanto de carne como de huevo en el mercado, y que en los próximos días deberán repoblar las granjas con nuevas parvadas, pero ya inmunizadas. Sobre los riesgos de contagio a humanos dijo que hasta el momento las autoridades sanitarias  han descartado algún caso.

Indicó que ha estado en contacto con las empresas para que lleven a cabo los protocolos y sus revisiones donde será parecido como los del covid-19 donde se tiene que sanitizar todas las áreas. Por lo pronto, subrayó que se tiene  prohibido movilizar animales o subproductos por las carreteras y en caso de sorprender serán sancionados.

Sobre el riesgo de que el virus pase de animal a humano, dijo que siempre existirá por ser un patógeno biológico pero que por eso se trabaja para descartar cualquier riesgo.

“Hasta este momento no han salido con que pueda haber una mortandad  generalizada. Hasta horita son identificados los puntos y esos si no se pude dejar trabajar hasta en tanto se despoblé,  segundo sanitizar y tener parvada nueva ya vacunada”, dijo.

Como se recordará  desde hace dos semanas se identificó un brote del virus AH7N3 o gripe aviar en granjas de la entidad que están en cuarentena y monitoreadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).







OPINION

Fuenteovejuna

Aunque cuestionó severamente el populismo autoritario y sus perjuicios, son tantas las loas del gobierno al Papa muerto, que solo falta declararlo héroe nacional…

www.infonor.com.mx