Mexico
Domingo 23 de Febrero del 2025 15:25 hrs

Registran a más de 3 millones de menores para vacuna anticovid

Registran a más de 3 millones de menores para vacuna anticovid La dependencia federal advirtió un aumento en los casos por las variantes BA-4 y BA-5, por lo que llamó a extremar medidas para evitar riesgos graves.

Destaca Secretaría de Salud federal que está garantizado el biológico para proteger a quienes se encuentran en ese rango de edad.

Ciudad de México.- Hasta este momento se encuentran registrados 3 millones 015 mil niñas y niños de cinco a 11 años para recibir la vacuna contra covid-19, con lo que se facilita la programación para el inicio de la inmunización en los próximos días, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

“Debe quedar claro. Va a haber vacuna para todas y todos. Vimos alguna especulación donde se dijo que sólo ocho millones de niñas y niños estarían protegidos, pero este no es el caso. Este es el primer contrato y tenemos múltiples mecanismos para garantizar que tendremos vacunas suficientes”, subrayó.

En El Pulso de la Salud, durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ante el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, López-Gatell Ramírez garantizó que habrá vacunas suficientes para proteger a todas las niñas y niños de México.

Adelantó que el 23 de junio arribarán las primeras 804 mil vacunas y el 24 de junio otro millón 200 mil, para un total de 2 millones 004 mil dosis, que forman parte del primer contrato por 8 millones con la farmacéutica Pfizer-BioNTech.

EXPECTATIVAS ANTE QUINTA OLEADA

Sobre la situación actual de la pandemia por covid-19, el subsecretario López-Gatell Ramírez informó que en las últimas nueve semanas se ha registrado un incremento de contagios, con predominio de las variantes BA-4 y BA-5, lo que significa que en su mayoría los síntomas serán leves, como un catarro común y con baja probabilidad de que afecte los pulmones.

Detalló que las hospitalizaciones no han incrementado, por lo que la disponibilidad de camas generales y con ventilador es de 96 por ciento y 99 por ciento, respectivamente. La cantidad de defunciones es menor comparada con lo registrado en la segunda ola. Este comportamiento es resultado de la vacunación y de la inmunidad que han adquirido quienes se contagiaron.

ENVIARÁN SALUD A ACAPULCO

En su intervención, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, se refirió al traslado del personal de la dependencia que encabeza a la sede en el estado de Guerrero, donde la prioridad es atender a la población con mayor rezago social y abandono, como es la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que la mudanza se realiza por etapas y con absoluto respeto a las condiciones laborales. Esto permite que algunos trabajadores residan en el puerto de Acapulco y otros habiten de manera temporal. De quienes fueron contratados, 20 por ciento son originarios de Guerrero y Oaxaca.

“Antes de que finalice este Gobierno se habrá estabilizado a la población que ahí va a estar viviendo. Pero debo decir, ahora desde Acapulco podemos desplazarnos más fácilmente a Oaxaca y a los estados del sureste, que comparten las mismas condiciones sociales y de atraso, para llevarles los servicios de salud”, aseguró el secretario Alcocer Varela.

EN CIFRAS

8 millones de dosis fueron pedidas por el Gobierno federal a Pfizer.

3 millones 15 mil niños y niñas fueron registrados para recibir la vacuna de Pfizer/BioNTech

2 millones 004 mil dosis arribarán a México esta semana. 







OPINION

Fuenteovejuna

Si el río sigue sonando es porque lleva muchas piedras… Ahora Pablo Penilla, uno de los abogados del Mayo Zambada, aparece multiligado con la cúpula de MORENA…

www.infonor.com.mx