Sureste
Martes 08 de Abril del 2025 01:04 hrs

Reduce Coahuila 98% niveles de migración


El tren ya no es utilizado por los grupos de migrantes.

Saltillo, Coah.- En lo que va del año se han rescatado a mil 900 indocumentados, principalmente de Honduras, Guatemala y Venezuela, dio a conocer la delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), Sonia Guardiola Alemán, quien señaló que esto representa una disminución del 98 por ciento de cruce migratorio por Coahuila.

Comentó que en el albergue de Nueva Rosita se han atendido a más de 400 connacionales que son apoyados para regresar a su lugar de origen luego de ser deportados.

Por ahora, los rescates más frecuentes se dan en puntos carreteros, mientras que el tren ya no es utilizado por estos grupos de migrantes, por lo menos en este último tramo a la frontera.

“Si hacemos una comparativa de diciembre del 2023, donde tuvimos el flujo migratorio más alto y en el que en un mes se llegó a rescatar a 4 mil indocumentados, se ha tenido una reducción de hasta el 98 por ciento”, dijo.

Guardiola recordó que la oficina estatal recibe a los connacionales en Acuña y Piedras Negras. Ciudades fronterizas donde tampoco ha habido una fluctuación  alta.

ATENCIÓN A VIAJEROS

En otro tema, dijo  que el Instituto de Migración comenzó su operativo de atención a connacionales viajeros desde el 18 de marzo, periodo en el que se han atendido a 15 mil personas que visitan Coahuila sin que se hayan reportado denuncias o alguna incidencia.







OPINION

Fuenteovejuna

En todo el mundo, reacciones y protestas contra las locuras de Trump. México, el país más perjudicado, aguanta en silencio cargando las culpas heredadas de YSQ…

www.infonor.com.mx