Sureste
Lunes 03 de Febrero del 2025 15:02 hrs

Registra Coahuila 2 mil 200 muertes al año por tumores


Este martes 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer.

Saltillo, Coah.- Este martes 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, y Coahuila lo hace con cifras de detección anual que superan los 2 mil nuevos casos de pacientes que pierden la vida a causa de tumoraciones.

En México es la tercera causa de muerte y entre los principales tumores están el de mama, cervicouterino, próstata, pulmón y estómago.

Según datos de la Secretaría de Salud, tan sólo en estas primeras semanas del año se han detectado mas de mil casos nuevos de displasias y neoplasias, es decir crecimientos anormales de  las células en diferentes partes del cuerpo.

El cáncer de mama es la enfermedad que se ha convertido en un problema de salud para las mujeres luego que en la entidad tan sólo en estas semanas 744 pacientes femeninos han sido diagnosticadas con este tipo de tumor en el pecho.

Son 320 mujeres en Coahuila que pierden la vida cada año por esta causa, es por eso que se este tipo de cáncer se ubica, junto al cervicouterino, entre los más agresivos con 150 nuevos diagnósticos en estas primeras semanas del año.

En promedio, cada año se detectan en el país 195 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales, alrededor de 30 mil corresponden a cáncer de mama y 27 mil de próstata; seguidos de cáncer de colon, linfomas, tiroides, cervicouterino y pulmón.

En un primer diagnóstico la displasia describe la presencia de células anormales en un tejido o un órgano. La displasia no es cáncer, pero se puede volver un cáncer, mientras que la neoplasia es el término apropiadamente utilizado para nombrar la formación de un neoplasma o tumor, es decir, cualquier crecimiento descontrolado de células o tejidos anormales en el organismo.

Los neoplasmas malignos, tienden a crecer rápidamente, invaden los tejidos circundantes y se propagan o diseminan a otras partes del cuerpo mediante un proceso llamado metástasis.

Las células normales se pueden convertir en cancerosas. Antes de que se formen las células cancerosas en los tejidos del cuerpo, éstas pasan por cambios anormales denominadas hiperplasia y displasia. 

En la hiperplasia hay un aumento del número de células en un órgano o un tejido, que parecen normales al microscopio. En la displasia, las células tienen aspecto anormal al microscopio, pero no son cancerosas. Es posible que la hiperplasia y la displasia se conviertan o no en cáncer.

CÁNCER QUE AFECTA A LOS COAHUILENSES

Tumor maligno de mama, tumor maligno del cuello del útero, displasia cervical severa, tumor maligno de próstata, ovario, tumor maligno de la tráquea, bronquios y pulmón.

Tumor maligno del estómago, colon y recto, tumor maligno del hígado y las vías biliares, tumor Linfoma de Hodking, leucemia, esófago, páncreas, tumores malignos de encéfalo, en los huesos y riñón.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Malosos! En el tono del gobierno, dicen que hay que ser positivos y ver en los aranceles un punto a favor: desde mañana en USA nuestros productos valen más…

www.infonor.com.mx