Carbonífera
Viernes 21 de Febrero del 2025 12:06 hrs

Reconocen voluntad a favor de las familias en rescate de mineros

Reconocen voluntad a favor de las familias en rescate de mineros

La Organización Pasta de Conchos destaca el valor de la verdad a 19 años de la tragedia minera y mantiene su exigencia de recuperación de cuerpo ante las autoridades.

San Juan de Sabinas, Coah.- A 19 años del siniestro en la mina de Pasta de Conchos y luego del paso de tres sexenios, se han recuperado los restos de 12 mineros, siete de ellos en proceso de identificación y restitución, lo que corrobora que la labor de rescate era técnicamente viable, moralmente urgente y necesaria. 

Así lo planteó desde el año 2006 la ahora Organización Pasta de Conchos quienes este miércoles, en razón del aniversario de la tragedia minera, emitieron un comunicado para destacar que “siempre tuvimos razón”. 

Aun cuando falta la recuperación de 51 mineros, a través de un comunicado se destaca que la exigencia de rescate no cesará  máxime cuando en la zona carbonífera más de 120 mineros y trabajadores han perdido la vida desde el siniestro en Pasta de Conchos, situación que plantea la urgencia de implementar medidas efectivas de no repetición lo cual forma parte de la exigencia que se mantiene ante las autoridades. 

“Esto además implica construir una transición justa para la región, convirtiéndola en un ejemplo de justicia climática mediante políticas públicas que prioricen la vida por encima de cualquier interés económico o necesidad nacional”, se lee en el texto.

La organización recordó la lucha que ha implicado el llamado de justicia entre la que se encuentra la falta de voluntad y de respuesta efectiva  de las autoridades, sin embargo, destacan el compromiso de continuidad a los trabajos de recuperación de los cuerpos establecido en 2018 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el cual continúa bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Asimismo, lanzan un exhorto a la Secretaría del Trabajo a que mantenga las labores y se garantice la recuperación íntegra de todos los mineros que aún no han sido rescatados, así como su identificación y restitución a sus familiares.

“Han pasado 6,935 días desde el siniestro y finalmente han vuelto tres mineros a sus familias. La restitución de sus restos es el fruto del cariño, la perseverancia y la generosidad de las más de mil personas que hemos sido afectadas por la negligencia empresarial de Grupo México y la indiferencia gubernamental durante al menos tres sexenios”, destaca el comunicado.

Ahora, José Alfredo Ordoñez Martínez, de 25 años, Operador de Frente Larga de la contratista General de Hulla; Juan Raúl Arteaga Ramírez, de 47 años, Ademador de la Contratista General de 

Hulla; Guillermo Iglesias Ramos, de 59 años, Operador de Equipo de Producción de Grupo México, Pablo Soto Nieto y Margarito Cruz Ríos, ambos Operadores de Servicios en General son quienes han sido rescatados hasta ahora.

Ante este panorama, la Organización Pasta de Conchos presentó a las autoridades federales un informe sobre la región Carbonífera de Coahuila en el que se expone la problemática de la extracción del carbón, los estragos en la región y sobre todo en los mineros que han dejado sus vidas en esta labor.







OPINION

Fuenteovejuna

Vasos comunicantes: en la medida que Trump va contra los señores de la droga y aquí abandonan los abrazos, eso que llaman delito común subirá como espuma…

www.infonor.com.mx