Mexico
Domingo 09 de Febrero del 2025 19:38 hrs

Reconoce Segob necesidad de reforzar a policías estatales y municipales

Reconoce Segob necesidad de reforzar a policías estatales y municipales El titular de Gobernación reconoció la necesidad de brindar recursos a municipios y estados para mantener la seguridad e impulsar una cultura de la paz a nivel nacional.

Admite secretario que sin coordinación, actualización y recursos en los tres niveles de Gobierno ‘es inviable ganarle la batalla a la inseguridad’

Ciudad de México.- En el Congreso del Estado de Veracruz, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, manifestó que sin el fortalecimiento de las policías estatales y municipales será difícil ganarle la batalla a la inseguridad, por lo que –subrayó– es necesario aprobar la reforma en materia de Guardia Nacional para construir paz en el territorio nacional.
“No puede ser tarea de un solo hombre (la seguridad pública), esto tiene que ser una tarea compartida, es una responsabilidad compartida. Desde luego que quienes somos autoridad no podemos evadir nuestra responsabilidad constitucional, pero es un llamado a la sociedad a estar unidos”, aseguró.
De ahí –señaló– que el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó a estar en los congresos de los estados, explicando a las legisladoras y los legisladores en qué consiste la reforma en materia de seguridad y pidiéndoles que antepongan el interés de la nación y que voten a favor de ésta.    
Acompañado del gobernador de la entidad, Cuitláhuac García Jiménez, el titular de Gobernación sostuvo que actualmente existen municipios que no tienen un solo policía, “y así pues es inviable ganarle la batalla a la inseguridad, por eso requerimos de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública”.
Abundó que antes la Constitución imponía la obligación de que los estados y municipios presentaran un informe anual del estado que guardaba la seguridad pública en sus entidades o en sus municipios.  
“Y en los últimos tres años, ¿saben ustedes cuántos informes se han presentado?, ninguno. Ahora si ya se regula, habrá una comisión bicameral, será un informe semestral y contra resultados habrá los recursos en un fondo que se está estableciendo con recursos que se han decomisado o congelado a cuentas que provienen de actividades ilícitas”, expresó.
En este sentido, ratificó que no es que se esté militarizando al país, por el contrario, está claramente establecido en la Constitución que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es un civil, es el presidente, “él tiene el mando supremo. Y ustedes que son paisanos y que conocen al presidente, saben que nunca ordenaría o daría la instrucción de reprimir al pueblo, ese es uno de los distintivos de Andrés Manuel López Obrador”.    
Afirmó que el país requiere que se siga construyendo paz en todo el territorio, “tenemos todo para ganarle la batalla a la inseguridad, sobre todo, cuando la estrategia nacional de seguridad pública toma en cuenta el origen de la delincuencia, la política social del presidente López Obrador va a combatir las causas y no los efectos”, enfatizó.
Puntualizó que, debido a ello, en cuatro años se observa una baja en la incidencia en la mayoría de los delitos. “Un poco menor en el homicidio doloso, que todavía es el principal problema de esta batalla, pero nosotros no tenemos ninguna duda que con la participación de todas y de todos ustedes, México recuperará muy pronto la estabilidad, la paz, y podremos garantizar la seguridad de la persona y bienes de todos los mexicanos”.
 







OPINION

Fuenteovejuna

En plan de David, resortera en mano, la Presidenta advirtió al Goliat Trump que si vulnera la soberanía de México habrá consecuencias. Tiemblan allá en el Potomac…

www.infonor.com.mx