Sureste
Jueves 24 de Abril del 2025 11:55 hrs

Recibirá Coahuila a Red de Radiodifusoras y Televisoras Culturales de México

Recibirá Coahuila a Red de Radiodifusoras y Televisoras Culturales de México La pasada Asamblea General se realizó en el estado de Guanajuato y ahora Coahuila y Saltillo fueron elegidos sedes para recibir a voces y expertos de los medios educativos de todo el país.

Saltillo será la sede de la trigésima tercera Asamblea General de sus Asociados, por lo que congregará a grandes exponentes de la comunicación

Saltillo, Coah.- Con el fin de innovar, resolver y discutir los retos y oportunidades de las radiodifusoras y las televisoras educativas y culturales de nuestro país, coordinación general de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno de Coahuila anunció que Saltillo será la sede de la XXXIII Asamblea General de Asociados de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, los días 26 y 27 de mayo de 2022.

Con la finalidad de impulsar el desarrollo de este evento que reunirá a 82 asociados nacionales e internacionales, que tienen más de 600 frecuencias y cuentan con una cobertura que alcanza a 94 millones de personas, la entidad fue elegida por los asociados y titulares de las concesiones de los medios de educativa. 

Las autoridades destacaron el trabajo coordinado del Gobierno de Coahuila, el Gobierno de Saltillo, Coahuila Radio y Televisión, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo para la preparación de esta asamblea general, además de que Coahuila Radio y Televisión lleva la Presidencia del Consejo Directivo de ese organismo que cuenta con 30 años de antigüedad desde noviembre de 2020.

El miércoles 25 de mayo, previo a los trabajos de la asociación, se desarrollará, a partir de las 9:00 horas, un ciclo de conferencias magistrales en el Museo de las Aves, en las que participarán Gabriel Torres Espinoza, presidente de la Asociación de las Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas; Rodolfo González Valderrama, Director General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, y Óscar Díaz Martínez, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

También el cineasta Armando Casas Pérez, Director General de Canal 22; Eduardo Fernández Sánchez, Director General del Canal de Televisión del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos; el diputado federal Luis Antonio Mendoza, presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, y Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral.

José Antonio Fernández, Director de la Revista Pantalla; Gabriel Sosa Plata, Defensor de Audiencias de Canal 22 y Especialista en Derechos de las Audiencias, y Lidia Camacho Camacho, creadora del programa Aprende en Casa.

De igual manera participarán en dichas conferencias los representantes del Consejo de la Comunicación, la BBC de Londres, Radio Francia Internacional, UNICEF México, Canal Zoom Colombia y A Favor de lo Mejor A.C.

El día jueves 26 de mayo los trabajos y paneles de discusión en los que participaran todos los titulares de los asociados se desarrollarán en el Museo del Desierto.

El viernes 27 de mayo se presentarán las producciones de los asociados en el salón de eventos del hotel Co-Suites, y se clausurarán los trabajos con una conferencia magistral del periodista Javier Solórzano Zínser.

En caso de querer asistir a los eventos, se solicita enviar su nombre completo, nombre del medio y teléfono de contacto al correo elizabethandrade032@gmail.com para la autorización de accesos. Todas las conferencias y participaciones podrán seguirse a través de las páginas de Facebook de la Red de Medios Públicos de México.







OPINION

Fuenteovejuna

Tesla en picada. De Ripley: Elon Musk, radical consejero económico de Trump, es una de las primeras grandes víctimas del caos generado por sus propias recetas…

www.infonor.com.mx