Sureste
Martes 22 de Abril del 2025 03:07 hrs

Realizan foro de cirujanos especialistas en Saltillo

Realizan foro de cirujanos especialistas en Saltillo Bernal Gómez destacó la participación y desarrollo de cirugías altruistas por especialistas de la Ciudad de México en la atención de hernias.

Inaugura Secretaría de Salud estatal Simposium de Actualización de Técnicas Quirúrgicas de Hernioplastias

Saltillo, Coah.- Reforzar el aprendizaje de técnicas para cirugías y procedimientos que mejoran la salud de los coahuilenses fue la razón por la que la Secretaría de Salud de Coahuila realizó el simposium “Actualización en Técnicas Quirúrgicas de Hernioplastias”, en el Auditorio Emilio J. Talamás, de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para iniciar con el encuentro de especialistas, Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud estatal manifestó que el propósito principal de desarrollar foros de actualización es fomentar la preparación, y brindar herramientas que enriquezcan las capacidades y el conocimiento médico, con las que los asistentes puedan mejorar su práctica diaria.

El secretario de Salud catalogó al simposium “Actualización en Técnicas Quirúrgicos de Hernioplastias”, como un foro de primer nivel con destacados especialistas, como el representante de la Asociación Mexicana de Hernias, Óscar Olivares Ontiveros, y los médicos Héctor Armando Cisneros Muñoz, Gerardo Gil Galindo, Luis Roberto Ramírez Mancillas, Juan Carlos Mayagoitia González y Abraham Pittaluga Valdespino, mismos que realizarán cirugías de hernias inguinales, umbilicales y epigástricas de manera altruista.

“Para el Gobierno de Coahuila, la realización de estos foros y talleres es parte del proceso de intercambio de experiencias con profesionales, que se ha impulsado desde el inicio de la actual Administración”, precisó.

Asimismo, Bernal Gómez enfatizó que a lo largo de la contingencia sanitaria por covid-19, hizo que el personal médico reorientara por dos años y en su totalidad los esfuerzos en la atención de este virus, que puso a prueba la capacidad de las instituciones de salud.

“Los quirófanos sufrieron una transformación al adoptar protocolos de alta seguridad. Ahora ante esta nueva realidad, hemos reabierto nuestros hospitales y trabajamos a nuestra máxima capacidad para realizar todas aquellas cirugías que nuestra población necesita”, dijo la autoridad estatal.

Por otro lado, Bernal Gómez destacó que dentro del programa “Cambiando Vidas” buscan mejorar la meta alcanzada en el 2021 de mil 886 procedimientos, situación que será ampliada con el impulso del programa Mejora Coahuila, con el que habrá sinergia de esfuerzos.

A DETALLE

Algunos de los temas que se abordarán son “Complicaciones de Hernioplastia Inguinal, diagnóstico y tratamiento”; “Abordaje de las grandes hernias inguinales”, “Materiales protésicos y anestesia local en hernias de pared abdominal”. Además de “Plastia cosmética en hernia umbilical”, “Complicaciones de la plastia inguinal no neurológicas y cómo disminuir la morbilidad en plastia de pared abdominal”, entre otros.







OPINION

Fuenteovejuna

Partió un papa que dejó su legado en la balanza de la historia y se mueven las muy terrenales fuerzas que en un mundo convulso decidirán el rumbo de la iglesia de Roma.

www.infonor.com.mx