Proyecta Infonavit 26 mil 500 créditos para Coahuila
- Por: David González --
- 26/05/2022 @ 18:11 --
- Sureste

Impulsarán aumentar la oferta para que los trabajadores forjen su patrimonio con viviendas de mejor calidad y a bajo costo
Saltillo, Coah.- Con la finalidad de impulsar a los trabajadores y brindar mejores opciones de vivienda a bajo costo, El Infonavit en Coahuila buscará aumentar la oferta de créditos, así como la mejora en la calidad de la construcción de las casas que adquiere el trabajador, para así preservar la salud financiera del derechohabiente con un patrimonio de calidad.
Así lo dio a conocer el director sectorial de los trabajadores del Infonavit (DTS), Mario Macías Robles, quien puntualizó que en la entidad se han otorgado un total de 5 mil 676 créditos, hasta el cierre del mes de abril.
Macías Robles señaló que se proyecta para final de año beneficiar a 26 mil 526 derechohabientes de las diferentes regiones de Coahuila, con la finalidad de que obtengan un beneficio y finquen su patrimonio y el desarrollo para ellos y sus familias.
Destacó que la meta fundamental es impulsar el número de derechohabientes que puedan acceder a una solución habitacional, así como garantizar que puedan ejercer su derecho para adquirir una vivienda digna, con un financiamiento justo y pensado en favorecer a los trabajadores que perciben bajos salarios.
Índicó que la Dirección a su cargo se ha fijado tres grandes objetivos en Coahuila y a nivel nacional, donde mencionó que en primer lugar se busca aumentar la oferta de créditos para vivienda a bajo costo, con valor menor a los 500 mil pesos, para los derechohabientes en el estado con menores ingresos.
Subrayó que son más de 211 mil trabajadores que están precalificados para acceder a una de las diferentes alternativas que ofrece el Infonavit.
“El segundo objetivo está enfocado en garantizar la calidad integral de las viviendas a disposición de las familias obreras en el estado, por lo que el Instituto estableció un estándar que deben cumplir para ser financiadas”, dijo.
Dijo que el tercer objetivo es preservar la salud financiera y acrecentar el Fondo Nacional de la Vivienda a través de establecer un sistema de financiamiento que permita otorgar crédito barato y suficiente para los trabajadores.
Comentó que en Coahuila, a partir de la puesta en marcha de los esquemas de Cobranza Social y Responsabilidad Compartida, se han otorgado apoyos y prórrogas en pagos a aproximadamente 43 mil acreditados.