Protesta PAN por reforma a la Ley del INFONAVIT
- Por: David González --
- 27/01/2025 @ 16:56 --
- Sureste
Señalan un alto riesgo ante la novatez del Gobierno Federal.
Saltillo, Coah.- “No queremos que el Infonavit pase a ser un fondo privado ni que la Federación administre los 2.4 billones de pesos del ahorro de vivienda que es de los trabajadores”, enfatizó el diputado federal, Theodoro Kalionchis de la Fuente.
Lo anterior al encabezar junto con integrantes del PAN una protesta en la delegación Coahuila del INFONAVIT donde se plantaron para expresar su postura contra esta intención.
Fue durante la mañana del lunes que se llevó a cabo esta manifestación donde estuvo presente la presidenta del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, Elisa Maldonado Luna.
“La postura que tenemos como Acción Nacional es que no queremos que todos los recursos de los trabajadores pasen a ser un fondo prácticamente privado de INFONAVIT porque al final del día lo que está en juego es el ahorro de los trabajadores”, dijo.
Lamentó la intención de presentar para su discusión el proyecto de dictamen que reforma la Ley del INFONAVIT, en la Cámara de Diputados, el primero de febrero con la intención de que ésta sea aprobada por la vía express.
Kalionchis recordó que son cerca de siete mil empresas constructoras las que están en riesgo porque dejaron un hueco donde se podía hacer convenios con los Estados y con los municipios para la donación de terrenos.
“Lo más grave que vemos es que el Gobierno Federal no es bueno en la construcción, a eso móntale que el director del INFONAVIT viene de quebrar a PEMEX por más de 400 millones de dólares porque a los proveedores no se les ha podido pagar, supuestamente iban a hacer un convenio… ahora lo estás poniendo en INFONAVIT”, lamentó.
El legislador advirtió que esas malas decisiones le pasarán factura a los trabajadores, de ahí su rechazo e intención de pelear en la Cámara a través de algunas reservas que van a presentar como grupo parlamentario del PAN.
“Ahí estaremos en la tribuna todo el grupo parlamentario de Acción Nacional defendiendo a los trabajadores; regresamos el tripartismo que eso no lo quería la mayoría del gobierno, eso sí lo logramos”, concluyó.