Proponen sancionar a planteles que incumplan protocolos
- Por: Redacción --
- 21/09/2021 @ 17:04 --
- Sureste
Lanza PRI iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación para garantizar y elevar a rango legal la obligación de protocolos sanitarios
Saltillo, Coah.- Que desde las escuelas, tanto públicas como privadas, se establezcan las medidas de seguridad y protocolos sanitarios que cumplan en la prevención de contagios de enfermedades como el Covid-19, propuso la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado.
Lo anterior por medio de una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación donde se propone garantizar y elevar a rango legal la obligatoriedad de su elaboración, difusión y cumplimiento en cada institución escolar.
Dentro de la misma se plantea la necesidad de que exista una colaboración entre las autoridades de educación y de salud en la elaboración y difusión de los protocolos sanitarios, así como de la prevención de enfermedades.
Además de la consolidación de comités escolares de Salud e Higiene en cada plantel, así como el cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo.
Incluso, en esta iniciativa se prevén sanciones específicas en caso de incumplimiento u omisión por parte de las escuelas.
Dentro del texto se manifiesta la obligación constitucional de garantizar las medidas básicas para que existan entornos escolares seguros y que se genere un marco de certeza en los procedimientos a seguir en la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de ésta y otras enfermedades contagiosas, al interior de las escuelas.
Para todo ello, deberán existir: Filtros sanitarios en todos los accesos, con aplicación de alcohol en gel y toma de temperatura;
uso universal de cubrebocas; distanciamiento físico o social entre estudiantes, así como con el personal educativo, y ventilación de los espacios.
También, el lavado de manos y protocolo de higiene respiratoria; rastreo de casos y contactos; realización de pruebas diagnósticas en las escuelas; evitar reunir estudiantes en áreas de uso común; escalonar los horarios de llegada y/o salida, así como los de uso del patio de juegos, además de limitar los programas interescolares presenciales.