Sureste
Martes 11 de Febrero del 2025 21:58 hrs

Propone alcalde mejorar conducción ante conflicto de agua en Parras


Fernando Orozco planteó esta obra, en base a estudios de la UAAAN, para evitar la pérdida del 35% del vital líquido.

Saltillo, Coah.- Ante el conflicto por el agua rodada entre ejidatarios de Parras de la Fuente y Casa Madero,  el alcalde, Fernando Orozco  Lara, dio a conocer que la ruta que podría resolver el problema de décadas sería la construcción de un canal de conducción de agua con una longitud de dos kilómetros que permitiría  evitar la merma del 35 por ciento que se filtra al subsuelo y no llega a las parcelas.

En esta obra, financiada entre particulares,  los ejidatarios podrían poner la mano de obra con el fin de que el reparto del agua rodada llegue a todos por igual.

Comentó que de esta obra está informado el gobernador Manolo Jiménez Salinas y es producto de un estudio que realizó la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN).

“Tenemos mucha comunicación con el gobernador y estamos en espera de este diagnóstico de este proyecto donde seria programar una mesa de trabajo con todos los usuarios y a partir de ahí dar el paso que va dejar gran legado a las demás generaciones”. 

Destacó que al tratarse de un problema entre particulares es de interés del municipio llevarlo a buen fin y con esto dejar un legado para las futuras generaciones de usuarios del agua de manantial.

“Tuvimos comunicación con Daniel Milmo de Casa Madero y por otro lado con el comisariado del ejido San Lorenzo  y ya estamos previendo una ruta de la que el gobernador está al tanto, en la cual se va plantear una  propuesta por parte de particulares y de ejidatarios para poder sentarnos a platicar”, señaló.

Explicó que el origen de la pérdida de litros por segundo de agua rodada se encuentra en todas las mermas que tiene la conducción del líquido y donde, según el estudio realizado por especialistas de la UAAAN, el desperdicio alcanza un nivel del 35 por ciento que se filtra a lo largo de la conducción del arroyo.

“Lo que se pretende es una obra civil de conducción de aproximadamente dos kilómetros de distancia para evitar la merma y distribuir  entre los usuarios, en el tema de la inversión hay la voluntad de particulares de invertir en esta obra”, señaló.

Orozco subrayó que estado y municipio podrían intervenir y hacer equipo con el gobernador para apoyar a los usuarios de esta agua.

Aclaró que no se trata de una situación protagonizada por intereses políticos, sino que deriva de una necesidad de los usuarios del agua, tanto de los ejidatarios como la empresa en un tema que no tiene trasfondos de otra índole.

Recordó que los ejidos involucrados en este derecho de agua son el Parras, 28 de Agosto y San Lorenzo, este último delimita con Casa Madero.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Esta si es de llorar! Iluminados legisladores morenistas preparan una iniciativa de ley para impedir que Trump intervenga en México contra los narcos…

www.infonor.com.mx