Prioriza Parras prevención de la salud
- Por: Raymundo Fernández --
- 07/04/2025 @ 16:48 --
- Sureste

“Estamos aquí para todos”: Palhoma Riojas.
Parras, Coah.- Con el objetivo de promover la prevención de enfermedades crónico degenerativas, el autocuidado y el acceso gratuito a servicios médicos, el Gobierno Municipal de Parras organizó la Feria de la Salud.
Con el respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, quien ha priorizado la salud como uno de los pilares de su administración, este lunes arrancó la jornada realizada en las instalaciones de la Clínica Municipal, la cual contó con la participación de estudiantes de la Escuela de Enfermería.
En el marco del Día Mundial de la Salud, la Feria ofreció de manera gratuita acciones como toma de presión arterial, pruebas de glucosa (dextrosis), orientación sobre enfermedades gastrointestinales y la entrega de suero oral; también se promovió la planificación familiar mediante la entrega gratuita de métodos anticonceptivos acompañada de asesoría para el uso adecuado de los distintos métodos disponibles.
También se habilitó un módulo de vacunación en el que se brindó información sobre la cartilla nacional y se aplicaron vacunas.
La presidenta honoraria del DIF Parras, Palhoma Riojas Ramos señaló que estas brigadas forman parte de una estrategia integral para cuidar de las familias parrenses, destacando que, tanto las consultas médicas en la Clínica Municipal como los medicamentos disponibles en el dispensario, son completamente gratuitos.
“Estamos aquí para todos. Si no cuentan con un servicio médico pueden acudir a la Clínica Municipal donde siempre serán bien atendidos”, expresó.
Por su parte, la directora de la Clínica Municipal de Salud, Ana Bertha Ramírez Pérez Ramírez, destacó la importancia de acercar a la población los servicios de salud preventiva, así como brindar información oportuna para evitar complicaciones que implican desgaste emocional, físico y económico.
Asimismo detalló que las consultas sin costo que ofrece la Clínica están disponibles de lunes a domingo.