Presenta Rector de UAdeC libro en Torreón
- Por: Redacción --
- 29/04/2022 @ 18:16 --
- Laguna

Comparte Salvador Hernández Vélez publicación en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración
Torreón, Coah.- Con la finalidad de reflexionar y dialogar sobre el mejoramiento de la Educación Superior en México, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez presentó su más reciente publicación, titulada “El proceso de construcción social del conocimiento científico”, en la Unidad Torreón.
El libro publicado por la máxima casa de estudios a finales de 2021 y disponible para su lectura de manera física en las Infotecas UAdeC fue presentado en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración, donde se realizó un diálogo con universitarios como Luis Gutiérrez Flores Oficial Mayor de la casa de estudios y la subcoordinadora de la Infoteca de Campus Arteaga, Patricia Gabriela González Sánchez.
Durante su intervención, el rector Salvador Hernández referente a la premisa principal de su libro, dijo que en el mundo no hay un modelo de enseñanza universitaria, “pues nadie que imparte clases, incluso desde el nivel bachillerato, estudió para dar cátedra, en ese sentido necesitamos pasar de la etapa de preparar egresados para la manufactura a la etapa de la ‘mente factura’”, por ello, precisó que se debe promover la generación de nuevo conocimiento partiendo de reflexiones matemáticas y filosóficas que provoquen cambios en el mundo.
Hernández Vélez, recordó que la pandemia por COVID-19 trajo consigo cambios drásticos para la humanidad y, en consecuencia, para el escenario educativo, “nunca estuvimos preparados y en próximos años llegarán más y más fuertes pandemias porque no respetamos la naturaleza; este fenómeno influyó en el proceso de enseñanza aprendizaje que nos ha hecho reflexionar y replantear nuevas formas académicas”, señaló.
El rector de la máxima casa de estudios, exhortó al alumnado y a la planta docente presente en el auditorio de la FCA, “a pasar de una visión empresarial antigua a una visión física espacial, a un cambio de mentalidad, enfocada en aprender nuevos y propios conocimientos para el futuro que es hoy”, expresó.
A DETALLE
“El proceso de construcción social del conocimiento científico”, está conformado por cuatro capítulos: 1. Una estrategia epistemológica, 2. La evolución del conocimiento científico, 3. Conocimientos y saberes y 4. Contribución de la epistemología al problema del aprendizaje.