Presenta Coahuila al Sotol Fest
- Por: Redacción --
- 12/04/2022 @ 18:08 --
- Laguna

Impulsan Secretaría de Cultura y Ayuntamiento de Torreón la primera edición de la Feria del Sotol
Torreón, Coah.- Con el propósito de destacar la riqueza cultural y gastronómica de Coahuila, la Secretaría de Cultur de Coahuila, el Ayuntamiento de Torreón y el Organismo Mexicano Certificador y Regulador del Sotol, dieron a conocer que se realizará la primera edición del “Sotol Fest, Torreón, Capital Mundial del Sotol”, del 16 al 18 de junio.
Desde el Centro de Convenciones de Torreón, Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura estatal, dijo que este festival es muy importante y se trata de una idea que nació desde hace tiempo, la cual se presentó al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, y al candidato y hoy Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González.
El Sotol Fest Torreón, Capital Mundial del Sotol, realiza su primera edición en 2022 del 16 al 18 de junio, y el programa incluye diversas actividades culturales tales como conferencias, presentaciones de libros, actividades gastronómicas, exposiciones, conciertos e intervenciones urbanas, entre otras, detalló.
Asimismo, se pretende imponer el Récord Guinness al shot de sotol más grande del mundo, y que también permitirá realizar un concurso de mixología, en el que pueden participar todos los mixólogos, bartenders y personas interesadas (mayores de 18 años), que deberán preparar un coctel con sotol Hacienda de Canutillo Blanco, reposado o añejo.
Los ganadores recibirán premios en efectivo y artículos para la preparación de cocteles. Las bases del concurso pueden consultarse en las plataformas digitales de las instancias convocantes.
Este evento se realizará en diversas sedes de la ciudad, entre ellas el Instituto Municipal de Cultura, la Plaza Mayor, el Centro de Convenciones, el Distrito Morelos y el Distrito Colón, lugares donde se realizarán diversas actividades cuya agenda se podrá consultar acercándose las fechas en las plataformas digitales de las instancias organizadoras.
Por su parte, Rodolfo Haro Pámanes, presidente del Organismo Mexicano para la Certificación del Sotol, agradeció el apoyo del Estado y Municipio, toda vez que este es un proyecto muy ambicioso, pues al ser el primer festival quieren hacerlo parte de la identidad de esta tierra.
A DETALLE
*En octubre de 2020 se declaró al sotol como Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila, mediante decreto publicado el día 2 de octubre en el Periódico Oficial del Estado.
*Asimismo, El sotol recibió su denominación de origen con un proceso entre 2001 y 2002, gracias a las gestiones de los gobiernos de Coahuila, Chihuahua y Durango, circunscribiéndose la denominación únicamente a estas tres entidades.