Sureste
Viernes 25 de Abril del 2025 20:48 hrs

Preparan marcha estatal contra LGTBIfobia


Será el 17 de mayo con la participación de colectivos de cinco municipios.

Saltillo, Coah.- La asociación San Aelredo convocó a una marcha estatal contra la LGTBIfobia para  el próximo 17 de mayo, con participación de personas de los municipios de Ramos Arizpe, Nava, Allende, Francisco I. Madero y Matamoros. 

La caminata saldrá del Instituto Tecnológico de Saltillo a las 16:00 horas y con ella se busca reforzar la visibilidad de los derechos civiles y políticos obtenidos mediante acciones afirmativas judiciales en 2024 para este sector de la población.

Noé Ruiz Malacara,  presidente de San Aelredo, destacó que esta será la primera edición con participación coordinada de colectivos LGBT+ de 5 municipios, "queremos que la lucha trascienda Saltillo”, dijo.

Con la  movilización se celebrarán las sentencias judiciales que garantizaron cuotas de representación política para esta comunidad, incluyendo cargos de regidurías y sindicaturas. "Estas acciones afirmativas son un logro histórico. “La marcha exige que se respeten en la práctica".

Así es como el recorrido iniciará en el Instituto Tecnológico de Saltillo, en el bulevar  Venustiano Carranza y concluirá en la Plaza Coahuila. La asociación se  coordina con 15 colectivos para asegurar logística y seguridad. 

Ruiz Malacara, enfatizó: "La visibilidad en regiones rurales es urgente, porque muchas personas LGBT+ aún enfrentan discriminación laboral y familiar". La marcha coincide con el “Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia”, establecido por la ONU en 2004.

AVANCES Y DESAFÍOS

En el  2024, Coahuila se convirtió en el tercer estado en aplicar acciones afirmativas para cargos LGBT+, sin embargo, un informe de la Comisión Estatal de Derechos Humanos reveló que el  65 por ciento de las  personas trans aún sufren negación de servicios médicos.

La edición 2025 busca superar las dos mil asistentes de 2024. "Esperamos que la participación estatal multiplique el impacto", concluyó el dirigente.

 







OPINION

Fuenteovejuna

¿Cómo en el viejo oeste? Ahora aprobaron que empleados públicos, de la CFE, PEMEX, SAT, ejidatarios, comuneros, jornaleros y ciertos ciudadanos porten armas…

www.infonor.com.mx