Pese a denuncias Saltillo no sanciona el desperdicio de agua
- Por: David González --
- 13/04/2025 @ 17:34 --
- Sureste
Hasta 200 reportes ciudadanos recibe AGSAL al año por personas que desperdician el vital líquido.
Saltillo, Coah.- Hasta 200 denuncias al año llegan a la paramunicipal Aguas de Saltillo (AGSAL), señalando el mal uso del agua, tomas fraudulentas e irregulares, sin embargo, pese a ello, la autoridad no tiene establecida sanción alguna por este tipo de acción.
Iván José Vicente García, gerente de AGSAL, manifestó lo anterior al precisar que incluso no existe sobre la mesa el establecimiento de reglamentación alguna para imponer sanciones a quien desperdicie el agua, solamente se trabaja con brigadas de detección de quien haga mal uso del líquido.
“Las propias tarifas ya son, en este sentido, penalizaciones que hacen que el consumo sea muy moderado ya que las tarifas son progresivas y a medida que aumenta el consumo la penalización es mayor”, consideró.
Caso contrario sucede en el vecino estado de Nuevo León, específicamente en la ciudad de Monterrey y su área metropolitana, donde se han publicado decretos de imposición de sanciones económicas a quien desperdicie el agua.
En Monterrey como parte de las restricciones y sanciones se tiene multas que van de los 936 a los 2 mil 489 pesos de multa a quien sea sorprendido haciendo mal uso del agua.
Por ahora, la empresa paramunicipal trabaja con brigadas de personal orientadas a la búsqueda de tomas fraudulentas o irregulares además de atender los reportes ciudadanos que alertan sólo sobre mal uso del agua.
“Alrededor del año nos pueden llegar de 100 o 200 denuncias de estas irregularidades que atendemos inmediatamente y tomamos medidas; estas denuncias son consumos irregulares o bien consumos no adecuados”, señaló.
En Saltillo se puede ver a amas de casa barriendo las banquetas con el chorro de agua u hombres lavando sus carros con manguera sin que se tenga consecuencia por estos actos pese a la escases que se incrementa por periodos de estiaje.