Sureste
Viernes 18 de Abril del 2025 11:01 hrs

Permite tratamiento mejorar calidad de vida a pacientes con Parkinson

Permite tratamiento mejorar calidad de vida a pacientes con Parkinson Foto: Cortesía

Para el éxito de estos procedimientos, es vital la detección y atención oportuna de la enfermedad.

Saltillo, Coah.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila cuenta con alternativas de tratamiento para pacientes con la enfermedad de Parkinson que favorecen el control del movimiento y permite, a quienes lo toman, tener una mejor calidad de vida y realizar sus actividades básicas día a día.   

En el marco del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora este 11 de abril, el especialista en Neurología adscrito a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), doctor Juan Roberto Escareño Espericueta, explicó que el Parkinson es una enfermedad del sistema nervioso que dificulta la actividad motriz, lo que provoca que el paciente pierda la capacidad de hacer muchas cosas, además de que es degenerativa, progresiva y solamente puede controlarse mas no curarse.

Señaló que el IMSS en Coahuila cuenta con tratamiento a través de medicamentos con efectos similares a la dopamina (sustancia del cerebro que falta o es de mala calidad en los pacientes con Parkinson), así como estimuladores cerebrales profundos que se colocan mediante cirugía cerebral, los cuales favorecen el control de movimiento y ayudan a que los síntomas dejen de presentarse hasta por 15 años.

Escareño Espericueta dijo que para el éxito de estos procedimientos es vital la detección y atención oportuna de la enfermedad, así como una serie de evaluaciones multidisciplinarias a través de pruebas y estudios que ayudan a determinar si los pacientes son idóneos para recibirlos.

El médico señaló que el Parkinson se presenta con más frecuencia en hombres que en mujeres, con mayor afectación entre los 50 y 60 años. Durante el 2024, en el IMSS Coahuila se registraron 91 diagnósticos nuevos por esta enfermedad, de los cuales 49 correspondieron al sexo masculino.

“La afectación al interior de la familia cuando un paciente padece Parkinson en estado avanzado es un punto importante, toda vez que se va haciendo dependiente incluso para realizar funciones básicas, de ahí que el IMSS en Coahuila insiste en la importancia de identificar las señales a tiempo para estar en posibilidad de realizar las pruebas correspondientes que determinen si el paciente es candidato a alguno de los tratamientos con los que se cuenta”, enfatizó.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Malosos! Que según el calendario de Morena, hoy se escenifica el calvario de México, que camino a la cruz autoritaria, tiene más estaciones que el tren Maya…

www.infonor.com.mx