Muestra Diócesis de Saltillo luto por la muerte del Papa
- Por: Raymundo Fernández --
- 21/04/2025 @ 17:20 --
- Sureste

“Dios nos da siempre el Papa que necesitamos”, subrayó el Vicario de la Diócesis de Saltillo, Manuel Fernando Pachicano LIaca.
Saltillo, Coah.- “Lejos de gustos, candidatos o inclinaciones, actitudes que salen sobrando, Dios nos da siempre el Papa que necesitamos”, subrayó el sacerdote Manuel Fernando Pachicano LIaca, al preguntársele sobre quien podría suceder al Papa Francisco, fallecido este lunes.
El Vicario de la Diócesis de Saltillo, recordó la conversación que tenía con el Obispo Emérito de Saltillo, Francisco Villalobos Padilla, antes de morir, quien le comentaba que Dios “nos ha dado puros Papas Santos, desde Pio X y que cada uno ha tenido sus características especiales”.
Expresó que la designación del próximo Santo Padre “está en los caminos del Señor porque siempre hay candidatos, unos que se adelantan, pero hay otros que ni se mencionan y dentro de ellos sale el sucesor”.
En el cónclave de la Iglesia Católica, que se realizará 15 días después del fallecimiento del Papa Francisco, participarán dos mexicanos, los Cardenales de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, y de la Ciudad de México, Carlos Aguiar Retes quienes podrían ser el nuevo pontífice.
El cónclave se llevará a cabo después de los funerales, ceremonia que se realizará de manera sencilla y humilde, tal como en vida actuó el Papa, “ese fue el toque que le dio a la Iglesia y que no debemos de olvidar”, destacó el Vicario quien presidió, a nombre del Obispo de Saltillo, Hilario González García, las actividades con que las que esta diócesis manifiesta su duelo y luto por el fallecimiento del Papa Francisco.
A ésta jornada de duelo se suman las más de 100 parroquias, iglesias y capillas que conforman la Diócesis de Saltillo.
En los barandales de acceso a la Catedral de Santiago Apóstol se colocó un listón negro en señal de luto con lo que se recuerda con tristeza, señaló el sacerdote, “la pérdida de un ser querido pero teniendo siempre la esperanza grandiosa de la resurrección”.
En punto de las 13:00 horas, las campanas sonaron 88 veces, una vez por cada año de vida del Papa Francisco. Después de esto, se ofició una misa en su honor donde se dio a conocer que se en todas las iglesias y capillas de la diócesis se celebrarán dos eucaristías diarias durante varios días, a las 12:00 y a las 16:00 horas.