Sureste
Sábado 19 de Abril del 2025 07:10 hrs

Los cascarones, una tradición de la Pascua

Los cascarones, una tradición de la Pascua Con gran creatividad Lucy Reyes decora los tradicionales huevos de Pascua.

La creatividad no tiene límites y hoy hasta los súper héroes llegan a estas artesanías

Entre colores y figuras que dan vida a duendes, unicornios, los personajes de moda como los super héroes y hasta los amados capibaras se crean en el taller de Lucy, los huevitos o cascarones llenos de confeti que durante este domingo de pascua y todo el año en las kermeses son buscados para los niños que disfrutan el quebrarlos con sus amiguitos.

Es en esta temporada que el taller de la entrevistada, cobra vida y se llena de todo el arcoíris de tonalidades, al llegar a juntar hasta mil huevitos que van saliendo por pedido para ser la delicia de chicos y grandes.

La labor no es fácil, nos cuenta Lucy Reyes quien comparte el proceso que lleva a convertir un huevo de gallina vacío, en un cascaron limpio y listo para ser usado por los pequeños en fiestas, kermeses o simplemente en sus patios.

“El proceso va, desde conseguir con amigos, familiares y hasta en trueque, cascarones que salen de las cocinas de muchas casas, pero estos llegan aun con los residuos de la yema y hay que lavarlos y dejarlos listos para el siguiente paso que es darle vida y color al huevito”, contó la mujer que al entrar a su casa te invade su creatividad y tino que tiene con pincel y pinturas.

Antes de seguir contando la manera en que un “blanquillo” cobra vida y es la delicia de niños y grandes, fue al recorrer la sala de la casa de Lucy,  que simplemente no hay lugar desde no se aprecien los cientos de charolas y empaques de cascarones listos que algunos con ojos boca y un gran tono multicolor esperan ser llevados por docenas.

“Los mas vendidos son los de los personajes de moda, los superheroes, donde se recrea sobre un huevo la cabeza del hombre araña, el logo de Superman, Shrek, pero también están los huevitos de helados, de galletas, dulces y hasta de pastelitos que transforman un simple cascaron”, comentó.

Sobre sus creaciones, explicó que luego de estar bien limpios, pasan a un pequeño tallercito improvisado donde les da color, les forma sombreros, cuernos y hasta manos y pies con material fomi y silicón, para después cerrarles la panza ( el agujero), no sin antes llenarlos de la delicia de los pequeños, el confeti que al salir y explorar en colores también marcara el final  de ese huevito adornado.

“Me han pedido de harina, pero no los lleno con eso porque, la ilusión de un niño es sentirse bañado de colores y no sentir el cascaron como travesura”, relató la emprendedora de lo que ha llamado en redes sociales Creaciones y Novedades Rayito de Luna. 

Los costos para el trabajo que representan horas de empeño y dedicación no son muy justos pues los hay desde 5 pesos el cascarón simple pintado, hasta los mas laboriosos o de figuras que solo alcanzan los precios de 8, 10 o 20 pesos que es lo más que pagan por un cascarón.

“Mi gran satisfacción no es por lo que ganaría, sino el que me busquen para llevarse mis creaciones y verles las sonrisas a esos niños, además que el tener un hobby como este es relajante, y hasta terapéutico estar viendo que figura me voy a retar a crear”, dijo.

Antes de dar por terminada la entrevista  mencionó que entre sus productos están además los Sombreros Locos que son muy buscados este mes del niño en las escuelas, las rosas eternas que buscan en mayo, entre otros productos hechos a mano y corazón solo con el límite que le da su imaginación.

Para hacer pedidos de huevitos, sombreros locos o rosas eternas se tiene el contacto a través de la página de Facebook “Creaciones y Novedades Rayito de Luna”.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Malosos! Que según el calendario de Morena, hoy se escenifica el calvario de México, que camino a la cruz autoritaria, tiene más estaciones que el tren Maya…

www.infonor.com.mx