Sureste
Viernes 04 de Abril del 2025 23:21 hrs

Llaman a prevenir proliferación del Aedes Aegypti


Hasta ahora Coahuila tiene registrados 12 casos en lo que va del año.

Saltillo, Coah.- Luego de que Coahuila cerrara el 2024 en séptimo lugar a nivel nacional entre los estados con el mayor número de casos positivos de dengue, el  secretario de Salud en el estado, Eliud Aguirre Vásquez, advirtió que lo único que se puede hacer es labor preventiva ya que el riesgo se incrementa donde hay cacharros, agua acumulada y maleza.

Subrayó que la vecindad que tenemos con el estado de Nuevo León, entidad que terminó en segundo lugar con más casos  (18 mil), es uno de los principales desafíos que enfrenta la entidad por la alta movilidad de trabajadores o visitantes que tiene esta zona.

“Tuvimos en Nuevo León un aumento grandísimo de dengue, cerró con 18 mil casos, y somos vecinos y en Saltillo van y vienen trabajadores y la movilidad entre estas ciudades es grandísima; cerramos como 7 lugar a nivel nacional, primero Jalisco; segundo Nuevo León”, señaló.

Por lo pronto, en lo que va del 2025 son ya 12 casos de este virus detectados, mientras que el 2024 se cerró con 5 mil 400 casos y 44 defunciones.

El secretario de Salud hizo énfasis al señalar que 10 años atrás el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del virus del dengue, se encontraba sólo en zonas tropicales o en la playa, sin embargo, al paso de los años ha mutado y ahora vive en cualquier lugar, incluso en la zona semidesierta de los municipios de Coahuila.

“Año con año el Aedes, la cepa va mutando y adaptándose. Hace 10 años el mosco no toleraba las alturas, nunca tuvimos dengue y ahora en Saltillo que son más de mil metros sobre el nivel del mar, hoy fuimos, una de las ciudades con más dengue por que el mosco se va adaptando”, señaló.

Ante esta situación recalcó que se intensificarán las campañas de prevención reforzando las acciones de descacharrización y aplicación de abate en los municipios ya que, enfatizó, “la prevención es la mejor arma contra el dengue”.







OPINION

Fuenteovejuna

Cualquier parecido con el populismo macuspano no es casualidad. Trump anunció medidas para hacer crecer la economía de USA y ayer cayeron todos los indicadores…

www.infonor.com.mx