Sureste
Domingo 20 de Abril del 2025 05:03 hrs

Exhorta Salud estatal a evitar riesgos en Cuaresma

Exhorta Salud estatal a evitar riesgos en Cuaresma La Secretaría estatal exhortó a la población a revisar la calidad de pescados y mariscos en esta Semana Santa.

Emite recomendaciones en el consumo de pescados y mariscos para evitar intoxicaciones

Saltillo, Coah.- Con la finalidad de que la población consuma alimentos de calidad y en buen estado durante el periodo vacacional, la Secretaría de Salud estatal, emitió una serie de recomendaciones para que la población las ponga en práctica al comprar pescados y mariscos durante Semana Santa,

El secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, manifestó que estas acciones se realizan con la finalidad de que los y las coahuilenses reciban productos de total beneficio para su organismo, a la par que están en apego a lo establecido por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

El funcionario indicó que entre las recomendaciones al momento de comprar o consumir estos platillos como primer paso se debe revisar que las escamas pescados y mariscos en cuestión estén brillantes, la carne con consistencia, los ojos firmes y transparentes.

Asimismo, pidió poner atención en el olor que desprenda el pescado, ya que de percibir un aroma desagradable, es probable que se encuentre en descomposición. La autoridad también recomendó consumir pescados y mariscos el mismo día de su compra, y a evitar los días prolongados de refrigeración en casa.

De igual manera, señaló que la adquisición de estos alimentos debe ser en establecimientos que cuenten con refrigeradores y congeladores que garanticen una frescura en el producto.

Dentro de su mensaje a la población, Bernal Gómez recomendó no olvidarse de las leguminosas, como lo son las lentejas, alubias y garbanzo, que forman parte de la lista de alimentos que la ciudadanía consume regularmente durante la temporada de Cuaresma como alternativa a las carnes rojas y blancas.

“Las leguminosas como las lentejas, alubias, garbanzo y frijol tienen un alto contenido de fibra, reducen el colesterol, son una fuente de proteína vegetal, lo cual es de gran ayuda para quienes no consumen alimentos de origen animal. Brindan un alto porcentaje de hierro, lo que favorece la síntesis de glóbulos rojos. También favorece el sistema nervioso central, a la salud de la piel, uñas y cabello”, explicó Bernal Gómez.

El secretario de Salud recordó que una alimentación sana y equilibrada, debe estar acompañada de actividad física, la cual pidió no olvidar durante la temporada vacacional, al igual que el consumo constante de agua natural.







OPINION

Fuenteovejuna

A ver… Campaña contra dulces en las escuelas y la Presidenta inventa el “chocolate del bienestar”. ¿Será porque esos los producirán los López Beltrán?

www.infonor.com.mx