Listo Viesca para la Procesión del Silencio
- Por: Redacción --
- 12/04/2022 @ 18:49 --
- Laguna

Presenta Secretaría de Cultura programa de actividades que se realizarán en torno a la tradicional celebración
Viesca, Coah.- Con el fin de enaltecer la riqueza cultural e histórica en la región Laguna, la Secretaría de Cultura de Coahuila anunció el Programa Cultural de actividades, así como señaló que todo está listo para la realización de la tradicional Procesión del Silencio en el Pueblo Mágico de Viesca.
Ana Sofía García Camil, titular de Cultura en el Estado, comentó que está todo dispuesto para que los asistentes disfruten del recorrido sin ningún contratiempo, así como del programa musical que se preparó tras su conclusión con Las Cardencheras de Durango.
García Camil destacó que la agrupación está compuesta por cuatro mujeres: Alma Montenegro, Catalina Bañuelos, María Guadalupe Ríos y Evangelina Núñez, que mantienen vivo al canto del desierto y destacó que además acompañarán a la procesión en su recorrido, ya que estarán en tres estaciones de la Procesión del Silencio interpretando los “Alabados” tradicionales de la época.
Asimismo, la funcionaria estatal precisó que las mujeres mantienen vivo este canto aprendido con sus abuelos, o la gente de comunidades como Tepehuanes, Río Chico y San Pedro de Azafranes de Otáez, en el vecino estado de Durango, quienes cantaban al realizar sus labores en el campo.
Es importante subrayar que las actividades culturales en torno a la Procesión del Silencio también contarán con el Coro Voces del Desierto del Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita, de Saltillo, dirigido por la maestra Laura Yeverino, quienes junto a un cuarteto de músicos de la Orquesta Filarmónica del Desierto interpretarán el programa “Réquiem en re menor, Op. 48” de Gabriel Fauré compuesto por: Introit et Kyrie, Offertoire, Sanctus, Pie Jesu, Agnus Dei et Lux Aeterna, Libera Me y In Paradisum”, programa que será disfrutado por los asistentes a este evento.