Lamentan solo 10% de donación de sangre altruista
- Por: David González --
- 01/05/2022 @ 13:34 --
- Sureste

Autoridades de Salud indicaron que la meta en 2022 es conseguir 200 donaciones altruistas
Saltillo, Coah.- La falta de donaciones de sangre voluntarias ocasiona que el 90 por ciento de la sangre que se tiene de reserva para transfusiones sea donado por reposición, es decir se obliga a los familiares de un paciente que requiere plasma a buscar personas para que donen.
Así lo dio a conocer director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de la secretaría de salud del estado Luis Eduardo Herrera Salas. Aceptó que hay poca cultura de donación por lo que deben salir a hacer campañas de concientización en la población.
Señaló que la meta anual es alcanzar 200 donadores voluntarios, pero apenas se ha alcanzado el 50 por ciento, y destacó que solo 10 por ciento de las reservas del CETS son de donadores altruistas, que principalmente provienen de escuelas o empresas.
“Siempre vas ser necesario una donación de sangre porque todos requerimos este recurso ya que a pesar de los avances tecnológico no se ha podido desarrollar o fabricar, por eso necesitamos de donadores para contar con sangre segura y de calidad”, expresó Herrera Salas.
El funcionario estatal reveló que durante la pandemia las cifras de donadores fueron muy bajas pues apenas se alcanzó el 60 por ciento., por lo que recordó que este banco de sangre se encuentra en el Centro Metropolitano a un lado del Centro del Adulto Mayor, donde pueden acudir la gente a donar su plasma.
“Hay una serie de requisitos pero principalmente que quieran ayudar; los requisitos es ser mayor de 18 años y sanos”, explicó.
Comentó que se tienen algunas excepciones como las mujeres embarazadas y lactantes, en personas tatuadas se aceptan siempre y cuando haya pasado un año de la última intervención.
Además, dijo que mujeres y hombres con alguna vacuna contra el covid-19 pueden ser donadoras de sangre.