Opinión
Viernes 25 de Abril del 2025 19:40 hrs

Pantalla

La Emperatriz


Se trata de una serie de época que nos introduce a la corte vienesa de mediados del siglo XIX y nos envuelve en un excelente diseño de producción donde dominan los fastuosos decorados de los grandes palacios imperiales y un vestuario deslumbrante

La Emperatriz es una serie alemana de solo seis capítulos estrenada el pasado mes de septiembre en Netflix, y trata sobre una parte de la vida de Isabel de Baviera, mejor conocida por Sisi, Sissi o Sissí, quien se convirtió en emperatriz de Austria al casarse en 1864 con el emperador Francisco José I, su primo hermano, a la edad de 16 años. Pronto Sissi se convirtió en una de las monarcas europeas más admiradas por su belleza y personalidad, al menos eso cuentan las leyendas.

En el primer capítulo se muestra a Sissi de 15 años que disfruta de su adolescencia en compañía de su familia con una total libertad, pero todo cambia cuando el emperador acude con su madre a una cita concertada con anterioridad donde se suponía que iba a pedir la mano de Nené, la hermana de Sissi, pero el cuento de hadas y princesas inicia cuando Francisco José I cambia de opinión y se enamora a primera vista de su prima Sissi, pidiendo su mano ante la sorpresa de su dominante madre y dejando plantada a la hermana.

Desde ese punto inicia la historia de una emperatriz que no quería ser emperatriz, pero que dadas las circunstancias tuvo que asumir su rol como esposa del emperador conservador que gobernaba muy alejado del pueblo y con una madre dominante, la archiduquesa Sofía, que era la mujer tras el trono que ejercía un gran poder sobre su hijo a la hora de tomar las decisiones políticas y económicas del imperio; además de que intentaba a toda costa controlar la vida de Sissi.

Se trata de una serie de época que nos introduce a la corte vienesa de mediados del siglo XIX y nos envuelve en un excelente diseño de producción donde dominan los fastuosos decorados de los grandes palacios imperiales y un vestuario deslumbrante. A pesar de que la historia se desarrolla principalmente en Austria, en sitios emblemáticos donde vivieron el emperador y la emperatriz como los palacios de Chönbrunn y el Hofburg, la serie, por tratarse de una producción alemana, fue rodada en locaciones y estudios de Baviera, Alemania.

La Emperatriz está centrada en Sissi y su vida en la corte, así como en su relación con su esposo y teniendo a su suegra más como enemiga que como aliada, pues no permite que una “intrusa” se interponga entre ella y su hijo, el emperador. Para completar esas intrigas familiares, aparece un cuarto personaje muy conocido en la historia de México: Maximiliano de Habsburgo.

En la serie, Maximiliano, hermano menor del emperador Francisco José I, aparece como un personaje a la vez frívolo e inconstante pero también intrigante y con ansias de poder, a grado tal que llega a conspirar contra su hermano, ya que mientras no hubiera descendencia, él era heredero del trono.

Sin embargo, cuando en 1864 le ofrecieron a Maximiliano “la corona de México”, el emperador le hizo llegar un documento a su hermano Maximiliano que le pedía firmar, el llamado Pacto de Familia, donde le comunicaba que en caso de aceptar el trono de México, tendría que renunciar a todos sus derechos en Austria. En un principio Maximiliano se negó a firmar desafiando a su hermano, pero finalmente le ganó la ambición de convertirse en emperador de México y aceptó las condiciones de Francisco José renunciando a sus derechos en Austria; al hacerlo, se forjó su destino fatal.

Pero la serie La Emperatriz no es sobre Maximiliano de Habsburgo sino sobre Isabel de Baviera, la Sissi que ha pasado a la historia tanto como la bellísima princesa de un cuento de hadas como la de una emperatriz excéntrica, depresiva y ausente. Si gustan de las historias de época, esta serie no los defraudará.

Los seis capítulos de la serie La Emperatriz solo cuentan la historia de Sissi en sus primeros años en la corte hasta el momento de recibir la noticia de estar embarazada de su primera hija, por lo que la historia queda abierta y es bastante probable que se realice al menos una segunda temporada, pero Netflix aún no ha dado a conocer su posible producción. Sissi vivió poco más de 60 años y murió en Suiza asesinada a manos de un anarquista italiano, así es que la historia de su vida da para muchos capítulos más.   






OPINION

Fuenteovejuna

¿Cómo en el viejo oeste? Ahora aprobaron que empleados públicos, de la CFE, PEMEX, SAT, ejidatarios, comuneros, jornaleros y ciertos ciudadanos porten armas…

www.infonor.com.mx