La aplicación de la ley no se consulta señalan empresarios
- Por: Redacción --
- 28/07/2021 @ 18:26 --
- Sureste
Consideran una farsa la consulta programada para el primero de agosto
Saltillo, Coah.- Al considerar que la consulta del próximo domingo es una farsa, porque más que nada es un tema político-electorero y que la aplicación de la ley no se hace de esa manera, Luis Arizpe Jiménez, subrayó que este proceso difícilmente puede ser vinculante porque no cree que salgan a votar más de 40 millones de mexicanos
El presidente de la Federación Norte de la Coparmex, comentó que la ley es muy clara al precisar que no se necesita de ninguna consulta para aplicarla, y que todo está relacionado con lo que sigue, que es la revocación de mandato para marzo del 2022.
Categórico, el líder empresarial afirmó que “no necesitamos de consultas para aplicar la ley, sea quien sea y quien haya sido para atrás”.
Por lo que respecta a la vacunación en contra del COVID, enfatizó que está debe ser más ágil, más rápida, y que espera que las autoridades federales retomen el ritmo con que aplicaban el biológico antes de las elecciones, porque “cómo que lo disminuyeron mucho”.
Mencionó que en Coahuila se ha manejado bien la pandemia, pero que ante la tercera oleada de contagios ahora todos debemos de cuidarnos más, con una mayor protección, porque la cepa denominada “delta” es mucho más contagiosa, se pasa muy rápido de una persona a otra.
“Por eso pedimos que le den mayor celeridad a la vacunación, que le impriman mayor velocidad, porque mientras que más gente este inmunizada se estará mucho mejor”. Agregó.
COAHUILA EJEMPLO EN SEGURIDAD
Arizpe Jiménez, por otro lado, apuntó que Coahuila se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad, lo cual se constata día a día y más ahora donde tres municipios de la entidad están entre los primeros más seguros de México.
“La seguridad de que gozamos da tranquilidad y al final de cuentas todo gira alrededor de que si tenemos una buena o mala seguridad. Creo que en el estado se han hecho bien las cosas y se ve que están mejorando el modelo de seguridad, lo que es en beneficio de todos”, abundó.
Indicó que es bueno que Coahuila siga blindando sus límites porque en varios estados vecinos ya tienen problemas de inseguridad.