Centro
Lunes 31 de Marzo del 2025 08:21 hrs

Impulsan UAdeC y CONANP protección de Cuatro Ciénegas

Impulsan UAdeC y CONANP protección de Cuatro Ciénegas Foto: Cortesía

En convenio trabajarán por la conservación, manejo de la cultura y conocimientos del Área Natural Protegida.

Saltillo, Coah.- 26 de marzo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con el objetivo de impulsar la protección, conservación, manejo de la cultura y conocimientos del Área Natural Protegida de Cuatro Ciénegas.

En la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se trabaja por conservar el patrimonio natural de México y los procesos ecológicos de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), conjuntando las metas de conservación con las del bienestar de los pobladores y usuarios de las mismas.

El director del Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila, Elan Iñaky Laredo Alcalá, explicó que el objetivo de esta alianza es unir esfuerzos para fomentar la realización de acciones de restauración, investigación, difusión, capacitación y educación ambiental, que apoyen la protección, conservación, manejo, cultura y conocimiento de las Áreas Naturales Protegidas de competencia federal, ubicadas dentro del Estado de Coahuila y pertenecientes a la circunscripción territorial de la Dirección Regional Noreste y Sierra Madre Oriental de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Señaló que, el área principal de trabajo será la protección de la flora y fauna del Valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila y que las acciones que se realizarán de forma general son: Preservación del Medio Ambiente, Investigación, Restauración Ecológica, Desarrollo Social, Desarrollo Comunitario, Capacitación y Educación Ambiental y Asesoría Técnica.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, dijo que trabajar en equipo es parte del quehacer para construir una mejor sociedad, por ello, celebró la firma de este convenio, al tiempo que señaló que la UAdeC está buscando convertirse en una Universidad Sustentable.

Por su parte, el director regional Noreste y Sierra Madre Oriental CONANP, Carlos Alberto Sifuentes Lugo, comentó que es un gusto que se forme esta unión entre la Universidad Autónoma de Coahuila y el Consejo, ya que con esto se podrá beneficiar al área natural protegida de Cuatro Ciénegas.

Mientras que, el director de Investigación y Posgrado, Luis Gutiérrez Flores, destacó que con este convenio se podrá trabajar con proyectos de investigación que beneficien a esta área natural protegida.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Preparen estómago y endurezcan hígado! De no creerse, perfilan a Yazmín Esquivel, ministra Xerox, para presidir la “nueva” Corte y así evitar lo peor, Batres…

www.infonor.com.mx