Impulsan talleres de salud mental en todo Coahuila
- Por: Mónica Huerta --
- 24/04/2025 @ 15:49 --
- Sureste
También se aplican cuestionarios psicológicos en instituciones educativas y empresas para identificar riesgos de salud mental.
Saltillo, Coah.- Con el objetivo de prevenir conductas de riesgo, identificar y brindar atención oportuna a personas con problemas como ansiedad, depresión y adicciones, el DIF Coahuila, en colaboración con la oficina de Inspira, realiza conferencias sobre primeros auxilios psicológicos en los 38 municipios del estado.
José Manuel Rodríguez, coordinador de Atención Ciudadana del DIF Coahuila, explicó que las actividades se realizan en centros comunitarios y oficinas municipales, donde se busca atender a la gente de manera oportuna, cubriendo los casos reportados día a día.
Señaló que tan sólo en los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda se ha identificado a un promedio de 30 personas con adicciones, mientras que más de 60 individuos solicitaron a raíz de la información recibida en las pláticas sobre prevención del suicidio.
Rodríguez explicó que, al término de cada conferencia, se refuerza el seguimiento con pláticas individualizadas a las personas interesadas y, en los casos necesarios, son canalizados a centros especializados para recibir atención profesional.
El trabajo diario incluye la aplicación de cuestionarios psicológicos en instituciones educativas y empresas con preguntas diseñadas para identificar riesgos de salud mental, herramientas que permiten actuar con rapidez en situaciones críticas.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Coahuila registró un aumento del 15 por ciento en consultas por salud mental entre los años del 2023 y 2024.