Sureste
Lunes 21 de Abril del 2025 05:31 hrs

Promueven integración social y productiva de refugiados

Promueven integración social y productiva de refugiados El Gobernador refrendó el compromiso junto al Alcalde José María Fraustro y al representante de la ONU Giovanni Lepri.

Suscriben gobiernos estatal y el municipal de Saltillo acuerdos con la representación de Naciones Unidas

Saltillo, Coah.- Con la finalidad de reafirmar el compromiso de promover la protección, inclusión y garantía de los derechos humanos de migrantes y personas refugiadas en Coahuila, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Municipio de Saltillo firmaron un Convenio Marco de Colaboración.

La rúbrica estuvo a cargo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís; el representante del ACNUR México, Giovanni Lepri, y el Presidente Municipal de Saltillo, José María Fraustro Siller, así como también se destacó la presencia de la directora de Relaciones Exteriores de ACNUR, Dominique Isabelle Hyde, y del coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Andrés Alfonso Ramírez Silva.

En su mensaje, Miguel Ángel Riquelme manifestó el apoyo institucional del Gobierno estatal en el marco estatal del Programa de Derechos Humanos para las Personas Refugiadas y Protección de Migrantes; así como establecer una mesa de trabajo para la integración de estas personas a los programas sociales y de inclusión en Coahuila.

Explicó que Saltillo forma parte de “Ciudades Solidarias” de la ACNUR, donde se promueve la integración social y económica de las personas refugiadas en las comunidades que les brindan protección y apoyo por lo que se analiza la posibilidad que en esta iniciativa se pueda integrar Torreón.

“Hoy, hemos acordado generar una mesa de trabajo para poder aplicar las mejores políticas públicas en materia de derechos humanos en atención a migrantes, y sobre todo a refugiados, que eso es un tema que Saltillo lo hace muy bien y que hoy de nueva cuenta se compromete”, declaró el Mandatario estatal.

INVITAN A COAHUILA A FORO GLOBAL

Asimismo, la directora de Relaciones Exteriores de ACNUR, Dominique Isabelle Hyde, destacó el trabajo integral que se efectúa en Coahuila para el beneficio y protección de personas refugiadas, e invitó a Coahuila a participar en el Foro Global para Refugiados y compartir con el mundo la forma en que se realizan las cosas.

El Representante del ACNUR México, Giovanni Lepri, subrayó la cooperación, colaboración del Gobierno del Estado brinda hacía las personas refugiadas, así como resaltar el Programa de Derechos Humanos que se tiene en Coahuila, además de reafirmar de seguir con el trabajo coordinado para integrar a más personas que reconstruyan sus vidas con un empleo formal, acceso a servicios públicos y las políticas se adapten para su atención.

El coordinador general de la COMAR, Andrés Alfonso Ramírez Silva, también resaltó el trabajo y todas las iniciativas que ha desarrollado el Gobierno del Estado de Coahuila en los temas de Derechos Humanos, atención a migrantes y de personas refugiadas.

La Directora General de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Irene Spigno, se encargó de leer los puntos de acuerdo entre los cuales se estableció convocar a una mesa de trabajo entre el DIF, PRONNIF, ACNUR; plantear la capacitación de personal para atención a migrantes y personas refugiadas; así como determinar el acceso a los programas sociales, de vivienda, trabajo y educación estatales.







OPINION

Fuenteovejuna

Igual que López Obrador -al que parece copiar- Trump solo genera puntadas, sin programa claro de gobierno, y tiene al mundo de cabeza. Como aquí en México…

www.infonor.com.mx