Sureste
Martes 22 de Abril del 2025 11:43 hrs

Festejan con tianguis cultural Día del Niño y de la Danza

Festejan con tianguis cultural Día del Niño y de la Danza El Tianguis Cultural permitió acercar a niñas y niños a cuentacuentos, grupos dancísticos y a consumir productos hechos por artesanos de la región.

Celebran ambas conmemoraciones en la Plaza Nueva Tlaxcala con la verbena de ‘Entrego Punto Medio’, que compartió artesanías, libros y actividades recreativas

Saltillo, Coah.- Con la finalidad de enaltecer los derechos de la infancia e impulsar su contacto con el arte y sus múltiples disciplinas, la Dirección de Cultura Escrita de la Secretaría de Cultura, realiza el Tianguis Cultural “Entrego punto medio” en la Plaza Nueva Tlaxcala, donde se realizó la presentación de cuentacuentos, grupos dancísticos y se ofertaron libros y artesanías regionales.

Salvador Álvarez de la Fuente, Director del área, señaló que el desarrollo de este tianguis cultural fue impulsado para atraer a los visitantes e invitarlos a adquirir piezas de arte, gráfica, libros, artesanías y otros productos de la localidad, a la par de disfrutar de las presentaciones del talento local.

En esta ocasión, con motivo del Día Internacional de la Danza se llevó a cabo la presentación del del grupo de danza “Bailarines de Corazón”, y para celebrar el Día de la Niña y el Niño se contó una divertida sesión de “Tía Carita”, cuentacuentos, talleres infantiles y dotación de libros a los más pequeños del hogar.

“Esta actividad ha ido tomando auge y en cada edición son más los artesanos y artistas que se nos han acercado para formar parte de la misma, que además atrae a más y más asistentes cada día”, afirmó el funcionario estatal.

En esta ocasión participaron más 30 expositores, entre artistas, artesanos y libreros, con productos como collares, dinosaurios en madera, madera pirograbada, cerámica, productos de semillas muñequitas mazahuas, cartonería, hiloramas, dulces tradicionales, galletas y pan, entre otros.

“Este espacio representa una nueva área de oportunidad para el sector cultural, que con la pandemia resintió un fuerte golpe en su economía y estas acciones representan una oportunidad de mejora para los participantes”, finalizó.

De acuerdo con algunos de los vendedores, se ha visto buena respuesta por parte del público, por lo que ya incluso se plantea la posibilidad de que este evento se realice de manera bisemanal. Los puestos para artistas, artesanos y librerías de viejo son gratuitos, y se pueden gestionar en la Dirección de Cultura Escrita, al 844 414 0594.







OPINION

Fuenteovejuna

De chile, de dulce y de manteca los papables. Por la confrontación interna de reformistas y conservadores, prevén que el péndulo vaticano termine al centro…

www.infonor.com.mx