Evita Saltillo brotes de fiebre manchada con fumigación
- Por: David González --
- 10/05/2022 @ 17:12 --
- Sureste

Intensificarán acciones de limpieza y erradicación de garrapatas y mosquitos al poniente de la ciudad, para evitar que provoquen brotes de rickettsiosis y otros padecimientos
Saltillo, Coah.- Para evitar que con las altas temperaturas proliferen garrapatas y otros insectos portadores de virus y enfermedades que pueden afectar a la población, el director de Salud en Saltillo, Luis Alfonso Carrillo González adelantó que durante mayo se intensificarán las acciones de fumigación, principalmente en la zona poniente de la ciudad, donde se da el mayor número de brotes de garrapatas en perros callejeros.
Carrillo González advirtió que generalmente es en la periferia donde se concentran las brigadas de ataque de vectores, para evitar enfermedades por picaduras de mosquitos o garrapatas como la rickettsia o fiebre manchada, dengue, chikungunya o zika, entre otras.
“La brigada que se llama control de vectores tiene como objetivo evitar los moscos que puedan trasmitir enfermedades o las garrapatas, esto es permanente y es todo el año”, explicó el funcionario municipal.
El médico y director de Salud en Saltillo explicó que tan pronto aumentan las temperaturas se agudiza el problema de estos parásitos en animales, los cuales son un riesgo para los habitantes de casas cercanas, aunque hasta el momento se ha logrado atender todos los reportes sin contratiempos.
“Hasta el momento hemos tenido dos o tres reportes atendidos oportunamente; son pequeños brotes en algunas casas de colonias que están generalmente situadas en la periferia donde sigue siendo el poniente el de mayor problema”, subrayó Carrillo González, quien llamó a mantener limpios patios y superficies del hogar para evitar el surgimiento de los insectos llamados vectores.
EVITA GEL PADECIMIENTOS ESTOMACALES
El director de Salud Municipal también comentó que la higiene y limpieza con la aplicación del gel antibacterial o sanitizante en los hogares ha permitido tener una disminución de las enfermedades gastrointestinales en esta temporada con altas temperaturas.
Carrillo González manifestó que esto debido a la nueva cultura de mantener limpias en todo momento las manos, lo que ha llevado a menos problemas estomacales por contaminación o intoxicación.
Asimismo, también se refirió al abasto de medicamentos que tiene la Dirección de Salud Municipal, al señalar que se possen un 85 por ciento de cobertura, y que el objetivo es alcanzar el 95 por ciento para garantizar que haya medicinas para las y los saltillenses. Concluyó que los fármacos que más rápido se acaban son los de uso especializado para el cáncer y otras enfermedades como la artritis reumatoide.