Sureste
Martes 18 de Febrero del 2025 17:54 hrs

Esperan pronta apertura de frontera al ganado mexicano


La suspensión a la exportación se dio a finales de noviembre del año pasado al detectarse la presencia de gusano barrenador en un becerro.

Saltillo, Coah.- En unos días más reiniciará la exportación de ganado de Coahuila hacia los Estados Unidos, según dio a conocer Pedro Alfredo Lobato Ortiz, subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la SAGARPA, quien recordó que la entidad envía más de 70 mil cabezas al año al vecino país lo que coloca al estado en tercer lugar entre los que mas carne surte a la Unión Americana.

Aceptó que la afectación económica a ganaderos que mantuvieron a sus animales varados en el norte de la entidad fue alta y mucho de ellos tuvieron que regresar sus hatos a los corrales de origen.

Sin embargo, recordó que tanto la Unión Ganadera de Coahuila, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) el estado y la SAGARPA han trabajado en la zona norte donde está el ganado de exportación para tener las condiciones adecuadas para la exportación por lo que sólo están a la espera de que Estados Unidos autorice una nueva revisión. 

“Esto hará que los animales transiten a Estados Unidos sin ningún problema, la idea es que sea lo más pronto posible y estamos a días de esto”, expuso.

La suspensión a la exportación de ganado se dio luego de que, a finales de noviembre del año pasado, fue detectada la presencia de gusano barrenador en un becerro, esta mosca proviene de Sudamérica y en México se había erradicado desde 1979, sin embargo, la entrada de ganado contaminado del sur provocó el cierre de la frontera al ganado mexicano.

“En los últimos meses la afectación fue  bastante; los ganaderos ya  estaban listos para reportar animales, los tenían listos en la frontera, les paran la exportación y  necesitan hacer gastos de manutención, manejo y de regresar animales a sus predios y eso representó perdidas económicas”, lamentó el funcionario.

PARA SABER MAS

  • Coahuila es el tercer exportador de cabezas de ganado a los EUA.
  • Más de 70 mil cabezas de ganado exporta cada año Coahuila.
  • Desde noviembre se cerró frontera a exportación de ganado a los EUA.
  • Fueron más de 250 mil cabezas de ganado las detenidas. 






OPINION

Fuenteovejuna

Ante la magnitud de los problemas que deterioran al país, el doble nombre del golfo de México es pecata minuta, pero lo usan como útil distractor patriotero…

www.infonor.com.mx