Sureste
Sábado 22 de Junio del 2024 04:54 hrs

Es TREESCO organismo de inspección avalado por la ley


Se trata de la compañía que fue señalada por comerciantes locales como presunta extorsionadora.

Saltillo, Coah.- Haciendo uso de su derecho a réplica, la Unidad de Inspección TREESCO, empresa acreditada  para la verificación de instrumentos de medición (básculas), aclaró ante este medio de comunicación ser una empresa debidamente certificada para realizar revisiones en comercios.

Lo anterior luego de la nota publicada el pasado 10 de junio, basada en el reporte que comerciantes  locales hicieran a través de los grupos de seguridad ciudadana en redes sociales, donde señalaban supuestas extorsiones de falsos inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). 

Ante esta publicación, la empresa TREESCO argumenta ser una unidad de inspección acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación, aprobada por la Dirección General de Normas,  quienes la reconocen como Organismo para la Evaluación de la Conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-010 Instrumentos de medición - Instrumentos para pesar de funcionamiento no automático - requisitos técnicos y metrológicos.

El comunicado explica a detalle la normativa que todo aquel establecimiento y/o persona que cuente con un instrumento de medición, en este caso básculas, debe cumplir. 

La Ley de Infraestructura de la Calidad, publicada en el Diario Oficial de la Federación en su Artículo 53 nombra dentro de los Organismos de Evaluación de la Conformidad a las Unidades de Inspección como la empresa a la cual aduce la información. 

El Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización en su Artículo 10 dice que las secretarías y dependencias competentes reconocerán el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas correspondientes con base en los dictámenes expedidos por las Unidades de Inspección, entre las que se encuentra TREESCO.

Su Artículo 14 indica que los instrumentos de medición y patrones que se utilizan para efecto del Artículo 17 de la Ley deberán estar calibrados con trazabilidad a los patrones nacionales. 

La Lista de Instrumentos de Medición en su reglamento general indica la obligatoriedad de la verificación de los instrumentos de medición que se utilizan en transacciones comerciales, así como que la verificación periódica se lleva a cabo única y exclusivamente por Unidades de Verificación Acreditadas y Aprobadas o por la PROFECO, tal es el caso de TREESCO. 

Cynthia Celene Zavala del Llano, representante de TREESCO, argumenta a través del escrito que esta unidad cuenta con lo necesario para realizar los servicios de inspección en los instrumentos de medición, expedir dictámenes con el cumplimiento de la norma, así como la colocación de hologramas PROFECO. 

“Todo el personal cuenta con credenciales de identificación, así como uniforme que muestra nuestro logo y dictámenes que del mismo modo lo manifiestan y en ningún momento se presentan a inspección diciendo pertenecer a "otra dependencia".







OPINION

Fuenteovejuna

No pudo. El tira y afloja con YSQ frenó su gabinete. Los primeros no se ven tan mal, salvo Ernestina. Al menos dejó fuera al impresentable Zaldívar. Por ahora…

www.infonor.com.mx