Sureste
Viernes 04 de Abril del 2025 08:21 hrs

Genera nerviosismo en industriales suspensión de Stellantis


Revisará CANACINTRA situación de empresas del sector.

Saltillo, Coah.- Luego del anuncio de Stellantis de pausar la producción temporalmente en algunas de sus plantas instaladas en México y Canadá, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Coahuila Sureste (CANACINTRA), Arturo Reveles Márquez, dijo que revisarán el plan de acción de otras empresas relacionadas con el sector ante el escenario de incertidumbre.

Y es que esta medida tomada por el grupo de origen ítalo-franco-estadounidense causó nerviosismo en la industria automotriz local a pesar de que, de acuerdo a autoridades estatales, estas modificaciones no implican la eliminación de puestos de trabajo, sino una reestructuración interna para mejorar la eficiencia y responder a las demandas del mercado.

La compañía ha confirmado la continuidad de sus operaciones y planes en la región Sureste, lo que subraya su compromiso con la región y su confianza en el talento local. Esta ampliación servirá como “válvula de alivio” para otras plantas que están alcanzando su capacidad máxima, fortaleciendo así la presencia de Stellantis en Coahuila y México generando nuevas oportunidades laborales en el futuro.

Reveles Márquez hizo un llamado a las empresas de la zona a mantener la base trabajadora, “es muy importante para nosotros como empresarios y para el gobierno mantener esa estabilidad que hemos tenido durante años; estamos en la misma línea de ver cómo mantener los empleos”, señaló.

El líder de los industriales consideró que son más de 4 mil 500 empleos son los que se encuentran en riesgo de perderse en todo México ante las tarifas impuestas por el gobierno estadunidense, sin embargo, hasta ahora, no se han confirmado recortes o ajustes salariales a trabajadores. 

Resaltó  que  es urgente el llamado plan B que dijo tener la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del que esperan contemple incentivos de algún tipo a las automotrices ya que el riesgo de perder miles de empleos sigue latente. 

Por lo pronto Stellantis mantiene la publicación de ofertas de empleo en el estado para las áreas de logística, automatización y mantenimiento. 

Luis Eduardo Olivares, secretario de Economía del Estado, afirmó que la comunicación directa con la empresa se mantiene para verificar el total cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores.

“Stellantis mantiene su compromiso con la región Sureste, implementando ajustes estratégicos que no afectan negativamente el empleo, sino que buscan fortalecer su operación en la región y ofrecer nuevas oportunidades laborales a la comunidad”.







OPINION

Fuenteovejuna

Cualquier parecido con el populismo macuspano no es casualidad. Trump anunció medidas para hacer crecer la economía de USA y ayer cayeron todos los indicadores…

www.infonor.com.mx