Ejercerá Pensiones del estado 60 mdp en préstamos
- Por: Mónica Huerta --
- 23/04/2025 @ 15:44 --
- Sureste
Así se duplican los 30 millones aplicados en el 2024 en este rubro.
Saltillo, Coah.- El Instituto de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado duplicará este 2025 la cantidad dispuesta para préstamos personales a sus beneficiarios, con lo que llegará a 60 millones de pesos, en lugar de los 30 que se aplicaron en esta prestación en el 2024.
Con estos 60 millones de pesos para el ejercicio anual, se supera lo ejercido por este Instituto durante los dos años anteriores, que en ambos, 2023 y 2024, se aplicaron 55 millones en préstamos para los trabajadores y pensionados de la administración estatal.
José Luis Moreno Aguirre comentó que esta ampliación de la cantidad para préstamos se debe al apoyo que recibe esta dependencia de parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien está consciente de la necesidad que tienen los trabajadores para atender sus necesidades económicas urgentes.
Además, consideró, esto es un ejemplo de lo sano y lo fuerte que es el Instituto de Pensiones de los Trabajadores del Gobierno del Estado, características que se demuestran también con las acciones actuariales que se le hacen constantemente.
El director de este Instituto subrayó que con la nueva Ley de este organismo, aprobada por el Congreso del Estado con el apoyo de asesores financieros y jurídicos, se cuenta con un candado que por ningún motivo le permite tener cartera vencida.
Al hablar del ejercicio de este año, comentó que tan sólo en el primer trimestre se aumentó de manera considerable el número de préstamos para alcanzar una cifra de 15 millones de pesos.
Mientras que en lo que va del 2025 se han aplicado en este renglón más de 20 millones de pesos, cantidad con la que se apoyó en todo el 2023 a trabajadores y pensionados del Gobierno del Estado.
“Pero eso no es todo porque para este año se tiene planeado ejercer en prestamos 60 millones de pesos, cantidad que supera lo ejercido en este rubro en los dos años anteriores sumando la cantidad de ambos que fue de 55 millones”, reiteró.