Sureste
Sábado 22 de Junio del 2024 04:58 hrs

Destacan avances de TSJE en proceso de digitalización


Instan a poderes judiciales de los estados a avanzar en el tema, a la par de la implementación de los juicios orales.

Saltillo, Coah.- Al destacar que Coahuila va a buenos pasos en la preparación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el secretario técnico de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar en México, dijo que todos los poderes Judiciales del país deben caminar hacia la digitalización en todos sus procesos para garantizar el acceso a la justicia en condiciones de igualdad.

Eliseo Juan Hernández Villaverde señaló que esto permitirá desde tener expedientes en línea las 24 horas, hasta audiencias virtuales y diligencias videograbadas.

Lo anterior lo dijo en conferencia de prensa en el marco de la Primera Reunión de Sistemas de Gestión organizada  por la Comisión Nacional de Poderes de Justicia de la República Mexicana.

“El fin es que todas las áreas de  gestión informática del fueron común de los poderes judiciales del país se unan por primera vez, de cómo vamos construir los sistemas electrónicos y plataformas”, indicó.

Recordó que la fecha para que inicie este sistema es abril del 2027, pero dependerá del avance de los estados como Coahuila que, destacó, “ya va muy adelantado en su transformación”.

Sobre los recursos que se necesitan para transitar por este proceso de adecuación, dijo que depende de las declaratorias de cada uno de los Congresos locales.

“La intención es que todos los actos ante un juez, magistrado o jueza se realicen aprovechando las tecnologías electrónicas, este Código Nacional lo que pretende es garantizar el acceso a la justicia a las personas en condiciones de igualdad para que esto funcione”, indicó.

Comentó que el objetivo es que únicamente se integren expedientes digitales a través de promociones electrónicas, con firmas electrónicas avanzadas y que todas las audiencias sean videograbadas  e incluso algunas diligencias.

Aunado a esto, Hernández subrayó que no sólo implica el tema de adecuación digital, sino también el sistema oral que ha demostrado respetuoso de los derechos humanos.







OPINION

Fuenteovejuna

No pudo. El tira y afloja con YSQ frenó su gabinete. Los primeros no se ven tan mal, salvo Ernestina. Al menos dejó fuera al impresentable Zaldívar. Por ahora…

www.infonor.com.mx