Laguna
Viernes 07 de Febrero del 2025 19:21 hrs

Descartan en Coahuila consumo de fentanilo


El sector salud no ha reportado ingresos a urgencias por esta causa, sin embargo, se encuentran preparados para ello.

Torreón, Coah.- En Coahuila, hasta el momento, no se han registrado ingresos a las salas de urgencia en hospitales estatales por consumo o sobredosis de fentanilo, sin embargo, se cuenta con el personal capacitado para responder ante estos casos.

Así lo aclaró el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, al mencionar que se cuenta además con un programa coordinado por Inspira contra las adicciones y la salud mental.

Como lo han señalado autoridades de los diferentes niveles de gobierno en la entidad, pese a ser un estado fronterizo, no se ha tenido presencia de fentanilo.

“De fentanilo no tenemos ningún caso confirmado que hayan sido pacientes que hayan consumido pero estamos preparados para dar la atención necesaria”, dijo.

Autoridades de salud estatal han confirmado que se cuenta con Naloxona, medicamento que revierte rápidamente una sobredosis de opioides.

 “Tenemos un programa estatal de salud mental y adicciones, coordinado con Inspira; ya se recorrido todo el estado con capacitaciones y psicólogos itinerantes”, dijo el funcionario de salud.

PARA SABER MAS:

  • El fentanilo es un opioide sintético 50 a 100 veces mas potente que la morfina con graves consecuencias a quien lo consume.
  • El fentanilo produce los síntomas y señales característicos de una sobredosis de opioides, incluyendo disminución del nivel de conciencia, respiración lenta, falta de reacción a los estímulos y contracción de las pupilas asemejándose a gente zombi.
  • En algunas ciudades de California el consumo de fentanilo se ha convertido en un problema de salud pública al tener calles invadidas por adictos  que terminan inconscientes y algunos sin vida.






OPINION

Fuenteovejuna

Hitler lo hacía por ideología, Trump solo por lucro personal: quiere realizar negocios con la Franja de Gaza y con el petróleo del golfo de México. Y si lo dejan…

www.infonor.com.mx