Sureste
Martes 22 de Abril del 2025 21:11 hrs

Demandan empresarios garantía de suministro a CFE


Buscan conocer el plan de acción que posee la empresa energética para cubrir la alta demanda que se espera por altas temperaturas que se pronostican.

Saltillo, Coah.- Los sectores industrial y  empresarial de la región Sureste buscan reunirse con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona, para conocer las medidas que permitirán  garantizar el suministro de energía, sin cortes o baja en la intensidad debido a las cinco olas de calor pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este año.

Esta preocupación de  los sectores productivos y de la población en general,  surge luego de que en años pasados la energía eléctrica resultó insuficiente ante la falta de producción de la CFE y la enorme  demanda que se presentó por las temperaturas extraordinariamente altas que se registraron en la mayor parte del estado.

Esta inquietud se avivó al conocerse que en este año se podrían superar las altas temperaturas registradas en el 2024, y la producción de energía para abastecer la gran demanda en el país, se mantiene sin crecimiento. 

Si bien en la industria de la región Sureste de la entidad ya se han presentado algunos “apagones”,  estos se debieron a los fuertes vientos que registrados el mes pasado, sin embargo, lo que se busca es que no se presenten cortes al aumentar la demanda.

En este sentido se pronunciaron los presidentes de la COPARMEX, Alfredo López Villarreal,  y de la  CANACINTRA Coahuila Sureste, Arturo Reveles.

López Villarreal externó el interés de los empresarios por reunirse con el superintendente de CFE para externarle las inquietudes de la cámara ante la probabilidad de afectación a la industria. 

Lo anterior fue secundado por Reveles quien manifestó que los industriales de la transformación esperan que la CFE se encuentre preparada para evitar cortes recurrentes y prolongados que afectarían la producción y  eficiencia de las plantas.

“Lo malo es que el sexenio pasado hubo una política equivocada en materia  de generación de energía eléctrica, pero hoy en día la presidenta ya anuncio un cambio en esta política y ya habrá inversiones privadas, pero esto se llevará tiempo, pero esperamos que esto se de en el corto plazo”, destacó.







OPINION

Fuenteovejuna

De chile, de dulce y de manteca los papables. Por la confrontación interna de reformistas y conservadores, prevén que el péndulo vaticano termine al centro…

www.infonor.com.mx