Sureste
Viernes 07 de Febrero del 2025 04:13 hrs

Cuenta Coahuila con medicamento innovador para tratamiento de cáncer

Cuenta Coahuila con medicamento innovador para tratamiento de cáncer Los medicamentos oncológicos a utilizar son indicados por guías nacionales e internacionales, por lo que poseen la certificación correspondiente.

Invierte Estado 200 millones de pesos en medicamento que será empleado en los Hospitales Generales de la entidad

Saltillo, Coah.- Mediante una inversión de 200 millones de pesos, Coahuila cuenta con  medicamentos oncológicos innovadores y de alta eficacia que serán empleados en los Hospitales Generales de la entidad.

Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud, explicó que los medicamentos oncológicos a utilizar son indicados por guías nacionales e internacionales, por lo que poseen la certificación correspondiente. 

Recordó que al inicio de este año, la administración de Miguel Riquelme entregó 85 millones de pesos en medicamentos oncológicos para atender a niñas y niños con cáncer, que son supervisados por la asociación “Casa Feliz”, de Torreón.

Mencionó que la entrega de dicho medicamento tiene un reglamento que privilegia a los menores que más lo necesitan, con apoyo del Sistema DIF Coahuila y la participación del sector empresarial. 

Indicó que en el estado se integró un Consejo Plural de Oncólogos, miembros de la sociedad civil, empresarios y autoridades sanitarias que definen el uso correcto y transparencia de este tipo de apoyos.

Informó que adicionalmente a las quimioterapias que se emplean para tratar cáncer de colón, cérvico – uterino y mama, se cuenta con inmunoterapia, un tipo de tratamiento que ayuda al sistema inmunitario para pacientes con cáncer de pulmón, de vejiga, renal y melanoma.

El funcionario agregó que se ofrecerán terapias dirigidas a pacientes con ciertas mutaciones de tumores malignos, especialmente de cáncer de mama y ovario. 

Por su parte, Eva Willars, oncóloga especialista de la dependencia, destacó que el 

sector Salud coahuilense cuenta con tratamientos para cáncer de mama metástasico, que han podido salvar la vida de pacientes en las ocho Jurisdicciones Sanitarias. 

“Adicionalmente, hemos emprendido con el apoyo del programa estatal ‘Cambiando Vidas’, una intensa cruzada de detecciones de cáncer de pulmón, mama, colón y próstata en cada Hospital General, donde podrán acudir los interesados”, dijo. 

Enfatizó que se mantiene comunicación permanente con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para obtener mayores recursos para la atención de pacientes con cáncer: “Requerimos del apoyo federal para poder ampliar nuestro programa de beneficiarios”.







OPINION

Fuenteovejuna

Mucho llamado a la unidad nacional para enfrentar al troglodita, pero continúa la misma polaridad de odio. Se demostró en el aniversario de la Constitución…

www.infonor.com.mx