Sureste
Martes 22 de Abril del 2025 22:05 hrs

Con ONU Mujeres desarrolla Coahuila programa estatal

Con ONU Mujeres desarrolla Coahuila programa estatal Con la asistencia técnica de organismos como ONU Mujeres, se han implementado diversas acciones, desde diagnósticos hasta la elaboración de un programa estatal.

Para lograr el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, Coahuila suma alianzas con organismos internacionales y trabaja en diversas estrategias

Saltillo, Coah.- Derivado de una alianza estratégica firmada desde el año 2019 entre el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y la oficina de ONU Mujeres en México, se han llevado a cabo diversas estrategias en materia de prevención y atención a la violencia contra mujeres y niñas.

Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), señaló que ha sido un eje prioritario del Gobernador del Estado el tema de la violencia que aqueja a las mujeres y niñas, por ello, con la asistencia técnica de organismos internacionales como ONU Mujeres, se han implementado diversas acciones, desde diagnósticos hasta la elaboración de un Programa Estatal, que se encuentra próximo a concluir y en el que más de 3,000 mujeres de diversos municipios de Coahuila fueron encuestadas por personal de la ONU.

A esto se agrega una serie de procesos de capacitación para el funcionariado público estatal y municipal encargados de la atención a la violencia, en el que además se invitó a participar a organismos de la sociedad civil que atienden esta problemática.

Lo anterior se llevó a cabo en Saltillo los días 27, 28 y 29 de septiembre, y en Torreón el 30 de septiembre y 1 de octubre del presente año, en donde participaron elementos policiales, como el grupo especializado denominado Escuadrón Violeta, implementado por el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, así como elementos de la Fiscalía General del Estado y el Departamento de Servicios Periciales.

Además se convocó a todas las Unidades de Género de las diversas dependencias del Ejecutivo Estatal.

Los talleres tuvieron una duración de ocho horas diarias, en donde se abordaron temas de prevención y atención a la violencia.







OPINION

Fuenteovejuna

De chile, de dulce y de manteca los papables. Por la confrontación interna de reformistas y conservadores, prevén que el péndulo vaticano termine al centro…

www.infonor.com.mx