Sureste
Lunes 28 de Abril del 2025 18:25 hrs

Aplican Toxina Botulínica a 40 menores en Saltillo

Aplican Toxina Botulínica a 40 menores en Saltillo La aplicación de este tratamiento se realizó en su mayoría para niñas y niños que son atendidos en el CREE, CRIT y Secretaría de Salud.

Destacan DIF Coahuila y DIF Saltillo jornadas de atención como parte del programa Cambiando Vidas

Saltillo, Coah.-Para brindar una mejor calidad de vida y garantizar el acceso a la salud de las y los saltillenses,  se realizó en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF la Jornada de Aplicación de Toxina Botulínica, como parte del programa Cambiando Vidas, que se realiza a través de la Secretaría de Salud, con el apoyo del DIF Coahuila y del DIF Saltillo.

En esta actividad estuvieron presentes Marcela Gorgón de Riquelme, presidenta honoraria del DIF Coahuila y Beatriz Dávila de Fraustro, presidenta honoraria del DIF Saltillo. Se atendieron a 40 pacientes, en su mayoría niños y niñas, quienes fueron detectados a través de los diferentes programas de la Coordinación Inclusión y Vida Independiente, así como de DIF municipal, la Unidad Básica de Rehabilitación y algunos de otros organismos como CREE, CRIT y Secretaría de Salud.

“Para nosotros es muy importante participar en estas acciones que ayudan a personas que necesitan estos tratamientos, de ahí que con el apoyo de la señora Marcela Gorgón y del doctor Roberto Bernal, Secretario de Salud, el Gobierno municipal de Saltillo se une para ayudar cada vez a más personas”, sostuvo Beatriz Dávila de Fraustro.

Durante su mensaje, Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud de Coahuila, destacó que el gobernador Miguel Riquelme se encargó de implementar programas para la gente que más lo necesita como este para que los ciudadanos tengan una óptima calidad de vida.

En su intervención, el Director de Salud Municipal, Luis Alfonso Carillo González, reconoció el trabajo en conjunto entre el DIF Estatal y Municipal, además de la Secretaría de Salud y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), para apoyar a los menores de edad que presentan parálisis o distrofia muscular.

El Director General de “Cambiando Vidas”, Sergio de la Parra Juambelz, dio a conocer el marco general del evento, así como el impacto de esta iniciativa y que la instrucción es que a nadie se le pueden negar los servicios de salud en Coahuila, por lo que para 2022 se fortalece con la suma de la estrategia estatal “Mejora Coahuila”, para llegar a más personas.  

Además de poder realizar cirugías de cataratas, metabólicas, de labio paladar hendido, prótesis de cadera y rodilla, dedos pegados, detecciones de cardiopatías congénitas y colocación de prótesis dentales. Como detección de cáncer de pulmón, de piel, colonoscopias, salpingoclasias, hernioplastias, traumatología y aplicación de toxina botulínica, entre otras.

A DETALLE

*La Toxina Botulínica es utilizada en pacientes con espasmos musculares provocada por diferentes afecciones tales como parálisis cerebral en casos infantiles y secuelas de derrames cerebrales en los adultos.

*Esta relaja los músculos atrofiados de tal manera que el paciente tiene un descanso de la extremidad donde se aplica. Los resultados pueden empezar a verse a partir de los 60 minutos de la aplicación.

 

*La Toxina Botulínica utilizada es de última generación y se espera que una vez aplicada pueda de ser de beneficio para el paciente por alrededor de 4 meses, tiempo durante el cual se trabajará con los rehabilitadores de la Unidad quienes podrán realizar los masajes y movimientos con mayor facilidad.







OPINION

Fuenteovejuna

Tantos miles de muertes para finalmente descubrir que la causa de la inseguridad son los corridos tumbados, no la indolencia y complicidad con la delincuencia…

www.infonor.com.mx